La violencia en Guatemala: ¿La tercera es la vencida?

Marcela Porta y María Dolores Arias conversaron sobre la persistente crisis de violencia en Guatemala y la urgencia de fortalecer sus sistemas de justicia y seguridad. Se destacó cómo los líderes criminales, como Anderson Adonías Girón López, continúan delinquiendo a pesar de múltiples arrestos a los que han sido sometido, evidenciando la debilidad judicial.
Casos como el de Eduardo Masaya, cuyo juicio por corrupción se ha postergado, Edwin Monroy subrayó la ineficacia procesal. La sobrepoblación carcelaria y el bajo presupuesto solo el 3 % destinado a seguridad y justicia agravan el problema.
La corrupción dentro del sistema penitenciario, con funcionarios facilitando extorsiones, motivó al gobierno a lanzar el plan Mercurio. Además, acuerdos bilaterales con EE. UU. buscan repatriar criminales y controlar la migración irregular, que contribuye al aumento de delitos debido a la falta de empleo.
Se analizó la propuesta de ley para estatizar el agua, que podría afectar la gestión sostenible del recurso. En el ámbito económico, se resaltó que regulaciones excesivas y un sistema tributario complejo frenan el crecimiento, mientras la reciente alza del salario mínimo genera debate.
Finalmente, se enfatizó la necesidad de coordinación entre policía y justicia, el uso de cámaras corporales, y el fomento de la responsabilidad ciudadana para revertir la crisis de violencia e impulsar un desarrollo equitativo y sostenible.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Más burocracia para la libre competencia?
26 de junio de 2025En este programa, María Dolores Arias...