Regulaciones que suben el precio de la comida y generan lo opuesto a su objetivo

1 de marzo de 2024
maxresdefault

Alimentación saludable. Estuardo Zapeta, José Carlos Ortega y Sebastián Ríos comentan sobre las consecuencias no deseadas de las regulaciones alimentarias. Las leyes con buenas intenciones a veces tienen consecuencias no deseadas. Las regulaciones destinadas a mejorar la calidad de los alimentos pueden en realidad aumentar los precios. Comentan la negativa de la fiscal general, Consuelo Porras, a participar en una reunión de gabinete. La Presidencia de la República, la Secretaría General de la Presidencia y la Procuraduría General de la Nación no pueden tener la calidad de creadores de adhesivos en determinadas materias.

En una entrevista con Santiago López Jaramillo, Director para América Latina y el Caribe en el Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA), comentan sobre la Ley de promoción de alimentación saludable. La legislación apunta a combatir la doble carga del hambre y el sobrepeso en América Latina. Se necesita una cuidadosa consideración para abordar múltiples cuestiones como el empleo y el bienestar. En la región, el costo de una dieta saludable es significativamente mayor en comparación con otras partes del mundo, lo que plantea desafíos para la nutrición y el hambre. Las iniciativas propuestas deben considerar los efectos sociales y económicos, especialmente en términos de generación de empleo y calidad de vida. La carga fiscal sobre los alimentos aumenta los precios y repercute en la salud pública y el desarrollo social. La imposición de impuestos a los alimentos contribuye al aumento de precios, lo que afecta la accesibilidad para las personas de bajos ingresos. El aumento de los precios dificulta el acceso a opciones de alimentos nutritivos, lo que contradice los objetivos de salud pública y desarrollo social.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...