Escenarios posibles para el futuro de Venezuela

24 de julio de 2024
Miniatura de YouTube MD (17)

José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez, en el programa de hoy, entrevistan a Leonardo Ruiz sobre la situación en Venezuela y las elecciones presidenciales. El sufrimiento y la agitación en Venezuela comenzaron alrededor de 1998-1999 con la elección de Chávez y sus promesas de cambio. La terrible situación actual ha provocado que un número significativo de venezolanos emigre debido a dificultades sociales, económicas y personales.

Se reflexiona sobre las decisiones de Enrique Capriles y la oposición liderada por Edmundo Guerrero, apadrinada por María Corina Machado. Hay preocupación por la manipulación en las elecciones y la incertidumbre sobre los resultados del Consejo Nacional Electoral.

Los números están siendo manipulados de manera exagerada y descarada para justificar la victoria. Existen amenazas de violencia y el uso del miedo para mantener el control. Se plantea el escenario ideal de respetar el resultado electoral para una transición adecuada. Se hace una descripción detallada de la papeleta electoral y los partidos involucrados en la elección.

La dictadura venezolana se mantendrá en el poder por motivos de seguridad y control. La fuerza militar venezolana no permitirá que la situación actual cambie para evitar consecuencias legales. La estrategia de la oposición, liderada por Enrique Capriles, María Corina Machado y otros, definirá el futuro del país y determinará si las protestas serán pacíficas o desembocarán en violencia.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...