¿A quién quería engañar?

Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez en este episodio se abordaron temas clave sobre la situación política y económica de Guatemala, con la participación del economista Olav Dirkmaat, quien ofreció una visión crítica sobre la influencia de los aranceles impuestos por Donald Trump.
Se discutieron las recientes controversias dentro del Ejecutivo, destacando el conflicto entre el presidente y la vicepresidenta Karin Herrera por la reducción simbólica de salarios, lo cual fue cuestionado por su falta de impacto real y legal. Se analizó la Ley “anti-trámites” como un esfuerzo por digitalizar procesos burocráticos, aunque con advertencias sobre posibles efectos negativos.
Además, se profundizó en cómo la cooperación internacional, especialmente de EE. UU., ha moldeado el desarrollo institucional de Guatemala desde la Segunda Guerra Mundial, incluyendo una transformación hacia el financiamiento de ONG ideologizadas. Se criticó la triangulación de fondos y el uso de organizaciones para influir en la opinión pública.
También se debatió el rol de los sindicatos en el sistema de salud, el manejo ineficiente de los recursos estatales, y la priorización errónea de servicios públicos. Finalmente, se evaluó el impacto negativo de los aranceles sobre el libre comercio y su efecto en el alza de precios, especialmente para trabajadores de bajos ingresos, reflejando una tensión entre medidas populistas y consecuencias económicas reales.