¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?

El tema central del día fue el análisis de la constitucionalidad de la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que iguala el Número de Identificación Tributaria (NIT) con el Código Único de Identificación (CUI).
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron los fundamentos legales, cuestionando si esta unificación vulnera la legislación vigente en Guatemala, especialmente al ignorar que el NIT fue creado mediante un decreto del Congreso, y no puede ser sustituido por resolución administrativa.
Diego Sagastume indico de como las medidas de la SAT podría exceder sus atribuciones, al transformar actos no tributarios, como el matrimonio o el divorcio, en hechos con implicaciones fiscales, afectando derechos individuales como el secreto bancario y la privacidad. La discusión también abordó cómo esta resolución impacta a los contribuyentes y a la economía informal, al aumentar el control estatal sobre actividades privadas sin el debido proceso legal.
Además, se presentó un recurso de inconstitucionalidad, que está en evaluación y cuyo fallo podría tardar hasta dos meses. El debate resaltó la necesidad de fortalecer el respeto a los procesos legislativos y al Estado de derecho, así como la urgencia de corregir acciones gubernamentales.
Por último, se discutió el papel del Congreso y de los diputados en la defensa de la legalidad frente a decisiones que podrían socavar la institucionalidad democrática.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Impactos económicos de los aranceles impuestos por Trump
3 de abril de 2025El episodio se centró en los...
¿En qué nos afectarán los aranceles recíprocos de Trump?
1 de abril de 2025Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge...