Lista Engel: ¿Justicia o juicio sin evidencia?

El tema del día abordó la controversia en torno a la Lista Engel, con la participación de Omar Barrios y la conducción de Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs. Se analizó cómo está lista, creada por el Congreso de EE. UU. para sancionar a actores corruptos y antidemocráticos en Centroamérica, se ha convertido en un instrumento político sin respaldo de evidencias claras ni debido proceso.
Se señaló que, aunque sus efectos son administrativos (como la revocación de visas), su inclusión genera un estigma mediático y legal difícil de revertir.
Se denunció la corrupción en el sistema judicial, destacando el caso del juez Lesther Castellano, acusado falsamente para encubrir crímenes graves. También se expuso el uso político de las sanciones por parte de EE. UU., con ejemplos como Virginia Laparra y críticas a la falta de pruebas en casos como el de Barrios.
El programa abordó además problemas estructurales en Guatemala, como la corrupción en el sistema de salud, el mal manejo de recursos hídricos y los privilegios en salarios públicos. Se reflexionó sobre la necesidad de fortalecer la soberanía nacional frente a injerencias externas y de promover una sociedad basada en el respeto a los derechos de propiedad y al libre comercio, siguiendo principios de Mises, para fomentar la cooperación y la paz internacional.