LBPM211019

Secuelas permanentes. Marcela Porta, directora administrativa del CEES, conversa con Luis Aragón, médico y cirujano, sobre la desnutrición y la pobreza. Aragón explica que existen dos tipos de desnutrición; la aguda, que son aquellos niños que presentan una delgadez extrema, y la crónica, la cual es más común y con secuelas igual o más importantes que la otra variable. Según estimaciones del Banco Mundial, en Guatemala entre el 40% y 50% de los niños tienen cierto grado de desnutrición crónica. Esta se origina en aquellas personas que durante sus primeros cinco años de vida no consumieron los suficientes nutrientes que les permitieran un adecuado desarrollo físico y cognitivo. Esta variable es más preocupante, ya que afectará el rendimiento y productividad de manera permanente y las secuelas pueden incluso heredarse.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Verdades Incómodas del Conflicto Armado con Rodrigo Fernández
18 de abril de 2025Juan Pablo Álvarez conduce la conversación,...