Análisis de la primera vuelta

¿Hubo o no fraude? Daphne y Rudy conversan con José, Alex y Rodrigo Ramazzini acerca de la primera vuelta electoral. Explican que los voluntarios que integraron las juntas receptoras de votos son guardianes del voto y la democracia, ya que efectivamente defendieron la voluntad popular de los ciudadanos. Una vez identificado el proceso, cualquier declaración de fraude en las elecciones es irresponsable. Aseguran que no hubo fraude, pero se presentaron una serie de anomalías causadas por incompetencia, despreocupación e irresponsabilidad de los delegados del Tribunal Supremo Electoral. Actualmente, los políticos buscan obtener beneficios y la ruta más certera es señalar manipulación en las elecciones.
Comentando acerca de Ricardo Quiñónez y Neto Bran
Daphne y José continúan analizando los resultados de las alcaldías en las recientes elecciones. Ricardo Quiñónez obtuvo la alcaldía de la Ciudad de Guatemala con un 38.35% de los votos emitidos, seguido por Roberto González con el 34.9%. A una semana de las elecciones, las zonas 9 y 10 sufrieron inundaciones debido al deficiente estado de las alcantarillas, como evidencia que la administración Unionista no ha resuelto los problemas básicos de la ciudad. Neto Bran obtuvo la reelección en la alcaldía de Mixco, con más del 51% de los votos. Opinan que la administración de Amilcar Rivera y Otto Pérez Leal fue percibida como lejana hacia los votantes, es por ello que Bran se ha ganado la simpatía de la ciudad de Mixco.