Maestros en protesta: ¿Por dinero o por el futuro de la educación?

10 de abril de 2025
Miniatura de YouTube MD (1)

En este episodio conducido por Jorge Jacobs, se abordó la actual protesta de los maestros en Guatemala, cuestionando si sus demandas responden a intereses salariales o al bienestar de la educación. La manifestación, encabezada por Joviel Acevedo, líder del sindicato magisterial, busca presionar al Congreso para la aprobación de un pacto colectivo.

El Ministerio de Educación, liderado por María del Carmen Aceña, obtuvo un amparo provisional para frenar los bloqueos en las vías auxiliares, lo que desató un debate sobre la legalidad y legitimidad de las acciones sindicales.

El programa destacó el manifiesto de 18 puntos presentado por los maestros, quienes también distribuyeron orientaciones a los padres para continuar la enseñanza desde casa durante los paros. Si bien los docentes exigen mejores condiciones, se señaló que los aumentos salariales deben estar ligados a evaluaciones de desempeño, ya que actualmente se privilegia la antigüedad sobre el mérito.

El análisis cuestionó la transparencia en las negociaciones con el sindicato, sugiriendo una reestructuración desde cero. Además, se denunció el crecimiento de gastos en educación sin mejoras significativas, junto a la politización de los sindicatos, que obstaculiza una verdadera reforma educativa.

Finalmente, Hugo Maúl abordo las complejidades de los acuerdos comerciales y las regulaciones que impactan a Guatemala y las preocupaciones sobre las responsabilidades de negociación y la necesidad de propuestas claras para ganar credibilidad.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags