Metidas de patas en las bodas

Raúl reflexiona acerca de los inconvenientes inocentes que suceden en las bodas y de la importancia que tiene aprender a reírse de sí mismo y de ser flexibles con las situaciones. En el programa conversa con Carmen Salguero acerca de los antecedentes de “Refacciones Doña Mela”. Salguero, hija de la conocida Doña Mela, explica que su mamá comenzó a trabajar a la edad de 10 años en el viejo mercado central; luego comenta cómo pasó de ser una vendedora ambulante de chicharrones y morongas a una comerciante reconocida dentro del mercado central con un negocio que ahora es ícono de la cocina chapina. Afirma que esto lo logró con habilidades que la caracterizaban como: persistencia, ímpetu, fe, espíritu emprendedor, visión, además de la ayuda de personas cercanas a ellas. Comparte que su mayor enseñanza fue no dejarse abatir por nada y terminar los proyectos que comienza.
De la ficción a la realidad
Raúl realiza un enlace telefónico con Luis Figueroa quien comenta el alto nivel de abandono de bebés que se está viviendo en el país. Afirma que la raíz de dicha problemática es la criminal ley anti adopciones, que obliga a las madres a quedarse con bebés que no pueden mantener en condiciones adecuadas y toman la decisión de abandonarlos e incluso abortarlos. Comparte que la solución humanitariamente razonable sería facilitar las adopciones en el país. Además, Raúl menciona a “la Macarena” de Los del Río y “It’s Like That” de RUN-DMC como dos canciones infaltables en las celebraciones, las cuales nos invitan a levantarnos y ponernos a bailar.