Municipalidades, entre corrupción y extorsiones

Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs discutieron sobre la corrupción y extorsión en los municipios, enfocándose en los retos que enfrentan los gobiernos locales y su impacto en la sociedad. Durante el programa, se abordaron diversas problemáticas, resaltando la necesidad de mayor transparencia en la gestión municipal y el impacto de estas prácticas en los ciudadanos.
Destacaron los casos de corrupción en Antigua Guatemala, donde contratos municipales por más de 2 millones de quetzales, relacionados con autobuses, han suscitado dudas. También se discutió la problemática de los «tuc tucs», un medio de transporte popular, y su influencia en la economía local y el turismo.
Se abordaron prácticas inconstitucionales como multas basadas en imágenes automatizadas y la creación de obstáculos de tráfico para extorsionar a los conductores. Esto refleja cómo algunos gobiernos locales priorizan la recaudación mediante coerción sobre la eficiencia y el servicio a la comunidad.
Además, se habló de la persecución religiosa en Nicaragua y los desafíos a la libertad de expresión. Al mismo modo los presentadores subrayaron la importancia de fortalecer la participación ciudadana para exigir rendición de cuentas. La corrupción no solo debilita la infraestructura y los servicios públicos, sino que también obstaculiza el desarrollo económico al sofocar la iniciativa privada y la competitividad en sectores clave como el transporte y la gestión de recursos.