El Aprendizaje del #fracaso

Fracasar efectivamente. María Dolores conversa con Julio Zelaya acerca de cómo afrontar el fracaso en el emprendimiento de una manera asertiva. Zelaya explica que tanto la definición de éxito como de fracaso, es subjetiva. Comúnmente el fracaso radica en una consecuencia que no finaliza según lo planeado. A pesar de ello, las personas que definen que han fracasado no siempre se encuentran en el peor de los escenarios. Es necesario estudiar el éxito para determinar sus causas, ya que hay lecciones en los logros y fracasos de la vida. Indica que entrevistar a los clientes que frecuentan la empresa, así como aquellos que han dejado de hacerlo, es una buena opción para evaluar la empresa y percibir otros puntos de vista sobre los errores y cualidades.
Llave maestra
María Dolores comparte algunos tips sobre cómo aprovechar al máximo el trabajo desde casa. Percibir el tiempo como un recurso limitado, llevando controles y practicando la técnica pomodoro. Al sentir frustración o falta de fluidez es recomendable optar por un descanso, con el objetivo de energizarse para continuar con las labores. Variar el lugar de trabajo en distintos puntos, tales como; un café o una biblioteca. Integrar la lectura como parte del trabajo, enfocado en la resolución de problemas. Establecer límites de disponibilidad de horario con la familia. Y finalmente, optar por actividades adicionales que promueven las relaciones con otras personas.