#ResguardoPatrimonial #entrepreneur #Familia #Patrimonio

Testamentos, donaciones y sociedades anónimas. María Dolores conversa con Luis Herrera acerca de cuáles son los mecanismos útiles para realizar traslados de propiedades previos a la muerte del beneficiante. Herrera explica que el testamento es un proceso sucesorio utilizado con frecuencia, sin embargo, posterior al fallecimiento, los herederos deben brindar seguimiento en la evaluación de las propiedades e impuestos por parte del Ministerio de Finanzas y la Contraloría General de Cuentas; tomando alrededor de un año para su conclusión. Otra opción son las donaciones en vida con usufructo vitalicio; en ella el propietario distribuye sus bienes en vida, pero goza de todos los beneficios como usufructuario. Asimismo, es posible constituir una sociedad anónima, intercambiando los bienes por acciones libres de impuestos.
Llave maestra
María Dolores comparte algunos tips dedicados a las empresas familiares. Es común que dentro de la organización familiar no existan puestos determinados, es por ello que es necesario desarrollar estructuras que sostengan la empresa y proporcionen seguimiento en la realización de los procesos. La familia debe tomar en cuenta qué tipo de prácticas no son positivas y luego de identificarlas, cuestionar repetitivamente la razón detrás de cada actividad que se realiza. Es recomendable agregar personas externas a la junta directiva, con el objetivo de obtener una visión distinta, balance orden y mesura durante las reuniones. Y finalmente, los fundadores deben prepararse para dejar el cargo y delegar sus tareas a los miembros más jóvenes.