¡No puede ser 300 millones, No!

30 de mayo de 2025
lbam3005

José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron diversos temas de interés nacional, destacando la crisis educativa en Jutiapa, donde padres tomaron el control de una escuela ante la falta de docentes. Respaldaron esta acción como una forma de supervisión ciudadana. También se discutió el aumento salarial del 5% para maestros, independientemente de méritos, generando críticas sobre el enfoque de la educación pública.

En infraestructura, se analizó el reinicio de proyectos como el paso a desnivel en Calzada Roosevelt, etiquetado como símbolo de corrupción, y el de Ciudad Quetzal/Milagro, promovido por el alcalde Neto Bran, ambos vistos con escepticismo por su sobrevaloración.

En cuanto al sistema electoral, Pedro Cruz habló sobre el Tribunal Supremo Electoral, quien descartó el uso del sistema TREP por Q148 millones y ahora planea desarrollar otro por Q300 millones, lo cual fue criticado como un gasto excesivo. Además, se mencionó la lentitud en la cancelación de partidos políticos inactivos y se fijó la fecha de convocatoria para las elecciones de 2027.

También se debatió la legalidad de la campaña anticipada, destacando la importancia de la libertad de expresión. Otros temas incluyeron corrupción en el libramiento de Chimaltenango, incidentes de salud pública, y un conflicto entre diputados y autoridades universitarias. El programa cerró reflexionando sobre la importancia de la libertad y la responsabilidad ciudadana.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags