¿Pueden las convenciones internacionales estar por encima de la legislación guatemalteca?

12 de mayo de 2025
lbam1205

Erick Bolaños y José Carlos Ortega conversaron sobre a la relación entre la legislación nacional guatemalteca y las convenciones internacionales, en un contexto de análisis político, social y filosófico. La conversación profundizó en sí los tratados internacionales pueden o no estar por encima del derecho interno de Guatemala, un debate especialmente vigente en momentos de tensión institucional.

Marco Tulio Arévalo, filósofo y pedagogo, quien aportó una mirada crítica sobre temas tanto jurídicos como religiosos. Uno de los puntos destacados fue la interpretación del artículo 27 del Convenio de Viena, que establece que los Estados no pueden justificar el incumplimiento de tratados internacionales mediante su derecho interno.

Se señaló también la falta de transparencia en los procesos legislativos relacionados con la derogación de reservas a ciertas convenciones.

En otro segmento, se abordó una manifestación de maestros, quienes rechazan un aumento salarial que consideran no aristocrático, y se discutieron los efectos de la meteorología sobre la infraestructura del país. Desde la perspectiva religiosa, Arévalo analizó el contraste entre la teología de la liberación y la doctrina social de la Iglesia, especialmente a raíz de la elección del nuevo Papa.

Finalmente, se reflexionó sobre cómo este líder espiritual podría influir en temas sociales, económicos y en la promoción de la justicia y la paz.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags