Que la Semana Santa no te agarre desprevenido

En este episodio se abordó cómo Semana Santa en Guatemala, además de ser una época de reflexión y tradición, coincide con movimientos políticos y decisiones gubernamentales controversiales. José Carlos Ortega y Jorge Jacobs analizaron la renuncia de funcionarios bajo la excusa habitual de “motivos personales” y discutieron cómo se utiliza la filtración de información para desviar la atención pública, como en el caso del salario de la vicepresidenta.
También se destacó la limitada transparencia en la administración pública y la necesidad de ejercer un periodismo riguroso. En cuanto a la temporada de Semana Santa, María Paula Salguero habló sobre la logística de las celebraciones, los sistemas de seguridad como Sinaprese y la coordinación interinstitucional para evitar accidentes.
Amilcar Montejo advirtió sobre el aumento del tráfico y la implementación de controles de seguridad. Se menciona el número de contacto de emergencia 119 y la implementación de restricciones de tráfico, con opciones de transporte público como el Tubús. Se espera la participación de alrededor de 255,000 personas, con muchos optando por actividades en la ciudad en lugar de viajar a las playas.
Finalmente, se reflexionó sobre el peligro de que Semana Santa se utilice históricamente como cortina para decisiones impopulares, como el aumento salarial a diputados, en medio de un déficit fiscal creciente y una ciudadanía cada vez más crítica.