Reformar puertos sin liberalizar el sector es maquillar un fracaso estructural

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs se centraron en analizar la propuesta de Ley General del Sistema Portuario presentada por el gobierno guatemalteco, evaluando su potencial para modernizar y mejorar la infraestructura portuaria del país. Omar Barrios mencionó los retos y beneficios que implicaría esta reforma, así como su viabilidad y posibles efectos en la competitividad y logística nacional.
Otro tema relevante fue la situación de la primera dama, Lucrecia Peinado, a raíz de rumores sobre su supuesto exilio en México. Se abordó una noticia falsa que circuló recientemente, generando dudas sobre su paradero y provocando debate público en torno al papel y visibilidad de la primera dama en la administración actual.
A nivel internacional, se analizó la propuesta de reforma fiscal impulsada por Donald Trump en Estados Unidos. Se comentaron sus implicaciones económicas tanto internas como en la región.
También se trataron otros temas de interés nacional, como las tensiones internas dentro del movimiento Semilla, que evidencian divisiones políticas en el oficialismo, y la situación del sindicato de trabajadores de la educación, reflejando las persistentes demandas laborales en el sector público.
Pablo Escobar Guerra, sugirió que Joviel Acevedo, un líder del sindicato de maestros, podría estar perdiendo poder, como lo demuestra la baja participación en marchas recientes y una orden judicial que prohíbe huelgas y bloqueos.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento
30 de junio de 2025En este programa, conducido por Marta...