¿Son irresponsables quienes van a trabajar?

Falsa generalización. Marta Yolanda y Jorge comparten reflexiones sobre el contexto actual de los ciudadanos guatemaltecos. El columnista Ramón Parellada, asegura que las personas no son tontas, saben lo que les conviene y harán lo posible para protegerse a sí mismos y a sus familiares. A pesar de la protección, está claro que el virus puede contagiar a las personas, sobre todo si se encuentran hacinadas en sus viviendas. Sin duda existen algunos ciudadanos irresponsables, pero no se puede generalizar, ni aplicar medidas restrictivas a todos.
”Pastoreando ciudadanos”
María Dolores Arias amplía su artículo publicado en República GT, titulado “Pastoreando ciudadanos”. La idea de que las personas desconocen qué es lo mejor para ellos, puede llevar a concluir que en libertad se harían daño a sí mismos, por consiguiente el gobierno debería cuidarlo de sí mismo y de sus decisiones. En tiempos de COVID-19, no sólo se justifica la intervención estatal, sino que además se pide mayor injerencia en la esfera privada. Durante esta pandemia, el lenguaje manejado por los políticos ha sido un lenguaje tutelar en el cual el gobierno nos cuida de nosotros mismos y sabe qué es mejor para nosotros. Las decisiones de políticos de imponer restricciones que rayan en lo arbitrario es un llamado de alerta al límite que deben tener los políticos.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Cómo entender la nueva política exterior de Estados Unidos?
2 de julio de 2025El programa abordó la transformación de...
Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento
30 de junio de 2025En este programa, conducido por Marta...