El recuento de los daños – Marzo y Abril

Despilfarro, corrupción y tragedias. Marta Yolanda y Jorge realizan un recuento de las noticias nacionales más relevantes en los meses de marzo y abril del 2017. A principios de marzo se da a conocer que el gobierno destina 209 mil quetzales al mes en el pago de salarios para la dirección general del Renap; fecha en la cual más de medio millón de guatemaltecos no contaban con DPI. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realiza la compra de casi 500 millones de quetzales en maíz con gorgojo. Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Viviendas financia 98 obras sin ejecución registrada. El 17 de abril se cumplen dos años del nacimiento del Caso la Línea; hasta la fecha continúa sin llegar a juicio. 41 niñas fallecen en un trágico incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Entre otras.
Bloqueos viales estancan economía nacional
Jorge conversa con Carla Caballeros, directora ejecutiva de la Cámara del Agro, acerca de los bloqueos en las carreteras y su efecto en la productividad económica nacional. Caballeros explica que los bloqueos han sido una serie de actividades que atentan contra la seguridad de los ciudadanos, el ambiente y el crecimiento económico. Asimismo, interrumpen la oportunidad de miles de guatemaltecos de desenvolverse y ser exitosos. Actualmente, existe un promedio de 32 días de bloqueos en carreteras por año. Guatemala posee los más altos estándares de productividad a nivel mundial, sin embargo, es necesaria la renovación y ampliación de políticas públicas que faciliten la solvencia tributaria y atraigan inversiones extranjeras.