¿Financiamiento ilícito o informal?
Voluntad u obligación. Marta Yolanda y Jorge conversan acerca del financiamiento “ilícito” de las campañas electorales. A raíz de la investigación entorno a los fondos que el cártel de Los Zetas dirigió a la campaña electoral de Álvaro Colom, surgieron interrogantes sobre cuál sería la mejor manera de asegurar que la fiscalización de dichos recursos sea accesible. Asimismo, han señalado con la misma pena el apoyo de fuentes legítimas y las provenientes de corruptos y criminales. Sin embargo, las campañas políticas deben ser financiadas de alguna manera. Ya sea por personas que voluntariamente deseen apoyarlas o, en su defecto, se convertirán en obligaciones que los tributarios deban solventar, financiando, por ejemplo, personas con las cuales los contribuyentes no compartan principios ni valores.
La realidad guatemalteca
Marta Yolanda amplía su artículo titulado “La realidad guatemalteca”. Es necesario hacer un recuento de algunos de los muchos hechos que nos muestran la realidad en la que vivimos; una crisis que se agudiza. Uno de los casos más dramáticos es el de la Mina San Rafael, que ya cumplió más de cuatrocientos días sin operar, a un costo diario para nuestra economía de cinco millones de quetzales. Hasta la fecha se calcula que alrededor de seis mil personas se han quedado sin ingresos debido a esta situación. Los principales responsables son los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, quienes maliciosamente han retrasado su decisión. Por lo cual deben ser juzgados y pagar las consecuencias de su malevolencia.