Tradiciones en Guatemala: Un Análisis del Fin de Año 2024

30 de diciembre de 2024
lbam3012

José Carlos Ortega y Erick Bolaños el análisis se centró en las tradiciones guatemaltecas durante las festividades de fin de año 2024, destacando su importancia cultural, social e histórica. El Dr. Aníbal Chajón y Alejandro Quinteros analizaron cómo las celebraciones del Año Nuevo han evolucionado con influencias extranjeras y cambios tecnológicos.

Tradiciones como comer uvas a medianoche, introducidas desde Europa y Estados Unidos, se han integrado a las prácticas locales. Asimismo, elementos como luces y bengalas, inicialmente traídos desde Inglaterra y EE. UU., han transformado las festividades.

Se destacó la transición de reuniones familiares frente al televisor a celebraciones más modernas y competitivas, como los fuegos artificiales entre vecinos. Además, las resoluciones de Año Nuevo, popularizadas en la década de 1960 por campañas motivacionales, reflejan un enfoque íntimo y familiar hacia el crecimiento personal.

En un contexto histórico, la celebración en lugares emblemáticos como el Arco de Santa Catalina en Antigua muestra un cambio de escapadas playeras a eventos vibrantes en ciudades. Las festividades también incluyen rituales como limpiar casas o colocar maletas afuera. Estos actos reflejan el deseo colectivo de superar adversidades y avanzar con esperanza.

Finalmente, se subrayó la relevancia de mantener tradiciones mientras se promueve la responsabilidad individual, fortaleciendo la identidad cultural y la conexión comunitaria, todo enmarcado en un ambiente de reflexión y optimismo para el año venidero.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...