Transparencia cueruda, no hay que darles más poder

7 de noviembre de 2024
lbam0711

José Carlos Ortega y María Dolores Arias, juntamente con su invitado del día, Paul Boteo, examinan la corrupción y la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos, señalando cómo las ampliaciones presupuestarias sin control alimentan la desconfianza hacia el gobierno. Denuncias contra exfuncionarios y expresidentes refuerzan la percepción de que las prácticas discrecionales persisten, afectando la credibilidad institucional. La necesidad de un sistema judicial eficaz para sancionar estos delitos es urgente.

En el ámbito penitenciario, la reciente renovación del centro «Renovación Uno» ha generado críticas al enfocarse en mejoras superficiales sin abordar problemas estructurales. La ausencia de un plan integral para controlar la peligrosidad de los internos y prevenir la corrupción dentro de las cárceles cuestiona la efectividad de estas inversiones.

Investigaciones sobre casos como las plazas fantasma reflejan un patrón de malversación y falta de rendición de cuentas, con una tendencia hacia la impunidad que perpetúa la desconfianza en el sistema judicial. Por ello, es crucial transformar la administración de justicia y reformar la estructura de poder.

Finalmente, se destaca el rol de la ciudadanía en exigir mayor responsabilidad y transparencia mediante supervisión activa y participación. Un debate abierto sobre corrupción y su impacto es esencial para promover cambios significativos en la administración pública.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags