Una economía reprobada

16 de enero de 2025
lbam1601

El programa analizó la situación política y económica actual de Guatemala, destacando la incertidumbre sobre el partido Semilla y las tensiones legales en el Congreso. María Dolores Arias y Pedro Pablo Velásquez abordaron la cancelación ordenada por el juez Fredy Orellana, mientras el Tribunal Supremo Electoral levantó la suspensión, creando ambigüedad.

Arturo Miranda habló sobre las reformas legales que afectan a los partidos, subrayando la confusión sobre la aplicación retroactiva de leyes relacionadas con el crimen organizado.

En el ámbito económico, el analista Hugo Maúl destacó la estabilidad económica de Guatemala, aunque señaló la falta de medidas proactivas para promover el crecimiento. A pesar de la inflación baja, el estancamiento salarial y la limitada creación de empleos afectan el poder adquisitivo. Las políticas gubernamentales centradas en programas asistencialistas, en lugar de infraestructura, fueron criticadas por su impacto limitado en la reducción de la pobreza.

El programa abordó también conflictos en el Congreso, como el intento del diputado Bequer Chocooj de presentar una carta de renuncia al presidente Arévalo y la reacción de Samuel Pérez, lo que reflejó divisiones políticas. Asimismo, se discutieron las tensiones entre las posturas intervencionistas del partido oficial y las propuestas de mercado.

Finalmente, los oyentes evaluaron severamente el desempeño económico del gobierno de Arévalo, otorgándole bajas calificaciones por su inercia y negligencia en infraestructura.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags