Entradas Etiquetadas ‘Burocracia’
El destape de USAID
El programa abordó el impacto de un proyecto en Guatemala financiado por USAID para mejorar el acceso a alimentos, agua y saneamiento. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs destacaron que las iniciativas sostenibles pueden transformar comunidades, pero también se discutió la corrupción gubernamental y la mala gestión de recursos.
Leer másEvaluación del primer año de gobierno
El análisis aborda el primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, destacando logros y desafíos en Guatemala. Marta Yolanda y Jorge Jacobs, juntamente con EL abogado Luis Pedro Álvarez evaluaron temas clave como infraestructura, corrupción y manejo presupuestario. La gestión gubernamental ha enfrentado críticas por la falta de inversión en proyectos esenciales, con un enfoque excesivo en salarios y burocracia.
Leer másEspecial recuento de los daños: Enero
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron en el programa los principales eventos políticos, económicos y sociales en Guatemala durante los primeros meses de 2024. Con la participación del abogado Luis Pedro Álvarez abordando el impacto del cambio de gobierno tras la toma de posesión de Bernardo Arévalo, marcando un inicio polémico debido a tensiones políticas y desafíos en el Congreso.
Leer más¿Cómo afecta la nueva ley de impuestos a los comerciantes de mercados?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron el impacto de la nueva ley de integración del sector productivo primario y agropecuario en los comerciantes de mercados de Guatemala juntamente con los invitados del día, Julio Rivas y Jorge Peralta. Esta legislación ha generado controversia al beneficiar a ciertos sectores mientras ignora las necesidades de los vendedores finales.
Leer másLos improductivos: manifestación, presupuesto y ley de competencia
María Dolores Arias, Sebastián Rios, Daphne Posadas y Marcela Porta dialogaron sobre la manifestación liderada por Joviel Acevedo, que critica la gestión del presupuesto gubernamental, especialmente en el ámbito educativo. La protesta, planeada desde temprano en la Reforma, busca visibilizar el descontento de sectores que exigen un mejor manejo de los recursos públicos. Sin embargo, también genera preocupación por su impacto en el tráfico y la economía local.
Leer másEl Congreso traicionó a la libertad: aprobó la ley de competencia.
Pedro Pablo Velázquez, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron juntamente con sus invitados del día, Francisco Zalles y Ramón Parellada, la reciente aprobación de la ley de competencia en Guatemala, generando controversias por sus posibles efectos negativos en el mercado. Esta ley, diseñada para fomentar la competencia, ha sido criticada por expertos por introducir más burocracia y abrir oportunidades para la extorsión empresarial.
Leer másSin ñeque juridico el presidente necesita consejo
Juan Pablo Álvarez, María Dolores Arias y José Carlos Ortega abordaron los retos actuales en Guatemala, marcados por fenómenos climáticos, crisis institucional y deficiencias de infraestructura. Las lluvias provocadas por la depresión tropical Sara han evidenciado la vulnerabilidad del país, agravada por una infraestructura deteriorada que amplifica los efectos de desastres naturales.
Leer másEl Congreso continúa endeudando más a los guatemaltecos
En esta entrega, Jorge Jacobs, Reny Bake y Marta Yolanda Díaz Durán analizaron el creciente endeudamiento en Guatemala y las decisiones del Congreso que han agravado esta situación, con la participación especial de Frederick Gimpel.
Leer másCalamidad y Ley de competencia
Juan Pablo y Reynaldo entrevistan a Fritz Thomas, doctor en economía. Se discute la ley de orden público y los estados de excepción en Guatemala.
Leer más¿Puede una Sala de Apelaciones suspender a los magistrados del TSE?
Marta Yolanda y Jorge entrevistan al doctor Luis José Aragón, cirujano y académico, para comentar sobre la nueva Ley de Atención Integral contra el cáncer.
Leer más¿Qué obstáculos hay para el turismo en Guatemala?
Entrevista al presidente del CACIF: Ignacio Lejárraga
Presidente del CACIF. Marta Yolanda junto a Jorge Jacobs entrevistan a Ignacio Lejárraga, nuevo presidente del comité coordinador de CACIF. Lejárraga expresa optimismo para 2021 y 2022, pero tiene preocupaciones sobre 2023 por posibles aumentos en las tasas de interés.
Leer más