Jorge Jacobs analizó la corrupción en el sistema legal guatemalteco destaca la diferencia entre abogados que defienden la justicia y aquellos que se benefician de prácticas corruptas.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron en el programa los principales eventos políticos, económicos y sociales en Guatemala durante los primeros meses de 2024. Con la participación del abogado Luis Pedro Álvarez abordando el impacto del cambio de gobierno tras la toma de posesión de Bernardo Arévalo, marcando un inicio polémico debido a tensiones políticas y desafíos en el Congreso.

Leer más

María Dolores Arias y Juan Pablo Álvarez conversaron sobre la corrupción estructural en el gobierno, destacando su impacto en la confianza ciudadana y en la administración pública. Se señala la falta de rendición de cuentas como un problema recurrente, exacerbado por casos emblemáticos como el «Transe Urbano».

Leer más

Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán entrevistaron a Luis Pedro Álvarez; abordaron la reciente decisión de la Junta Monetaria de incluir una deuda de 25,000 millones de quetzales en el presupuesto de 2025, aprobada con el respaldo de los representantes gubernamentales, mientras que los sectores privado y académico votaron en contra. Este endeudamiento representa un déficit fiscal del 3.1% del PIB.

Leer más

Marta Yolanda y Jorge Jacobs conversan acerca de la nueva Ley de Vacunación y Riesgos de Corrupción: La obligatoriedad de vacunación puede llevar a corrupción en la venta de vacunas.
La legislación contempla el financiamiento necesario para vacunar a toda la población, lo cual en teoría es positivo. Sin embargo, señalaron que esta disposición podría convertirse en un espacio para prácticas corruptas, ya que no se especifican controles rigurosos sobre la adquisición y manejo de los recursos.

Leer más

Sebastián Ríos, María Dolores Arias y José Carlos Ortega abordaron diversos temas relacionados con los desafíos sociales, económicos y estructurales en Guatemala. Se discutieron problemas de violencia, destacando casos impactantes que subrayan deficiencias en el sistema de justicia. Se abordaron propuestas como la correcta aplicación de la ley y medidas más prácticas frente a la creciente criminalidad.

Leer más

José Carlos Ortega y María Dolores Arias: el tema del día gira en torno a la creciente presión social para la renuncia del ministro Félix, principalmente por su desempeño cuestionable en vivienda e infraestructura, y su presunta implicación en mala gestión financiera.

Leer más

Jorge Jacobs, María Dolores Arias y Marta Yolanda Díaz Durán analizaron una amplia gama de temas, desde el funcionamiento interno del gobierno guatemalteco hasta el impacto de los acontecimientos mundiales en el país. La discusión comienza con un análisis de los nombramientos judiciales recientes y sus posibles implicaciones para el sistema legal del país.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y José Carlos Ortega ahondaron en los complejos problemas que afectan a Guatemala, desde la corrupción política hasta la extralimitación judicial. Centrado en el polémico «Pacto con Joviel Acevedo», pintó una vívida imagen de una nación que lucha con problemas sistémicos.

Leer más

Juan Pablo Álvarez, Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega profundizaron en el ataque reciente de Irán a Israel, un evento que ha captado la atención global debido a sus potenciales repercusiones, con la intervención de Marielos Fuentes.

Leer más