Corre y va de nuevo: regresa Sinibaldi

María Dolores Arias y Pedro Pablo Velásquez el regreso a juicio de Alejandro Sinibaldi por su implicación en el caso Odebrecht, tras la anulación de una resolución que había cerrado el proceso. La Corte de Constitucionalidad ordenó reabrir el caso y llevarlo a debate oral y público, desafiando la decisión previa de un juez que desestimó las pruebas.
El análisis incluyó el papel del Ministerio Público, cuyas pruebas basadas en testimonios de colaboradores eficaces fueron invalidadas, obligando a sustentar el caso con documentos y evidencia adicional.
Arturo Miranda también habló sobre las tensiones entre el sistema judicial y la FESI, así como declaraciones del presidente colombiano que cuestionan la independencia del sistema guatemalteco. Se discutieron los vínculos entre corrupción, narcotráfico y deficiencias en infraestructura. Asimismo, se criticó la persistencia del sindicato liderado por Joviel Acevedo y la protección legal a figuras como Sandra Torres.
También se propuso una reforma educativa que minimice la intervención estatal, incluyendo la eliminación del currículo nacional y el uso de vales escolares. Finalmente, se comentaron las condiciones carcelarias y las reformas penitenciarias inspiradas en el modelo salvadoreño, señalando la necesidad de garantizar dignidad tanto a los reclusos como a los guardias. El programa cerró con un llamado a reforzar la transparencia, la justicia y la participación ciudadana.