Entradas Etiquetadas ‘economía informal’
El objetivo de la unificación NIT/DPI es cobrar más impuestos
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs presentaron el programa, abordando los bloqueos en el país y los intereses detrás de las demandas, analizando su impacto en la población productiva y como afecta a la productividad del país. Contaron con la participación especial del abogado Luis Pedro Álvarez, quien discutió el Decreto 31-2024, que establece el uso del Código Único de Identificación (CUI) en sustitución del Número de Identificación Tributaria (NIT).
Leer más¿Qué pasó con la economía de Guatemala en 2024?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la economía guatemalteca en 2024. Destaca un crecimiento proyectado del 3.7%, ligeramente superior al esperado 3.5%, pero insuficiente para mejorar las condiciones de vida, con la participación especial de Hugo Maul. Las remesas son fundamentales para sostener el consumo interno, con un 33% de los hogares dependiendo de ellas como principal ingreso. Sin este flujo, el crecimiento económico sería aún más limitado, afectando gravemente el poder adquisitivo.
Leer másEl gobierno contraataca: publican Presupuesto 2025
Marta Yolanda Díaz Durán y José Carlos Ortega en el análisis del día abordaron la publicación del presupuesto 2025 en Guatemala, calificado como un “presupuesto de malgasto y desarro”. Este incluye aumentos significativos en los presupuestos del Congreso y de la Policía Nacional, lo que ha generado preocupación y críticas sobre su impacto en la economía nacional, teniendo como invitado especial al economista Paul Bote.
Leer más¿Cómo afecta la nueva ley de impuestos a los comerciantes de mercados?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron el impacto de la nueva ley de integración del sector productivo primario y agropecuario en los comerciantes de mercados de Guatemala juntamente con los invitados del día, Julio Rivas y Jorge Peralta. Esta legislación ha generado controversia al beneficiar a ciertos sectores mientras ignora las necesidades de los vendedores finales.
Leer másMitos y realidades sobre el PIB.
Mitos y realidades sobre el PIB. Jorge Chapas conversa con Olav Dirkmaat, profesor de economía e investigador en UFM Market Trends, sobre el presupuesto general.
Leer másSalario Mínimo
Productividad de los negocios. Marta Yolanda y Hugo Maul comparten reflexiones sobre el aumento al salario mínimo.
Leer másDía del Trabajo
Continúa el desafío. Daphne y Chema conversan con David Casasola sobre la conmemoración y contexto actual del día internacional del trabajo.
Leer másEl problema no es el transfuguismo.
Evidencia del problema. Marta Yolanda y Jorge conversan sobre la iniciativa de ley enviada por el Tribunal Supremo Electoral al Organismo Legislativo.
Leer másEl semáforo tonto y el semáforo inteligente
Cadena de valor. Marta Yolanda y Jorge realizan una entrevista a Luis Rey, presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala, sobre el impacto de la crisis en el sector.
Leer másRe-apertura o un panorama sombrío
Economía en crisis. Marta Yolanda y Jorge comparten reflexiones acerca del panorama económico tras la suspensión de actividades por el COVID-19.
Leer más¿Por qué la gente prefiere la economía informal?
Déficit de recaudación fiscal. Marta Yolanda y Jorge comparten algunas reflexiones en torno al pago de impuestos y la economía informal.
Leer más¿Por qué oponerse a la consulta de Belice?
Estafa democrática. Jorge conversa con Lionel Toriello acerca del amparo que planteó en la Corte de Constitucionalidad en contra de la realización de la consulta popular respecto al diferendo territorial con Belice.
Leer más