Pedro Pablo Velásquez y José Carlos Ortega reflexionaron sobre las oportunidades perdidas de Guatemala en medio de desafíos políticos, económicos y sociales. Se destacó la persistente corrupción y el manejo ineficaz del gobierno, ejemplificado por casos como el Transurbano, donde la falta de justicia refleja un sistema politizado, con la participación de Sigfrido Lee.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs destacaron la Semana Santa como un momento significativo, instando a reflexionar para tomar decisiones futuras informadas. Se abordaron los desafíos políticos, incluyendo la no renovación de la concesión a Perenco y tensiones entre Guatemala y EE. UU., además del escrutinio sobre el Ministerio Público en investigaciones sensibles.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron en el programa los principales eventos políticos, económicos y sociales en Guatemala durante los primeros meses de 2024. Con la participación del abogado Luis Pedro Álvarez abordando el impacto del cambio de gobierno tras la toma de posesión de Bernardo Arévalo, marcando un inicio polémico debido a tensiones políticas y desafíos en el Congreso.

Leer más

Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs discutieron sobre la situación político-económica en Guatemala y el impacto de decisiones recientes en el Congreso. Analizaron el presupuesto 2025, señalando despilfarros y prácticas corruptas como la compra de votos. Se abordó la falta de cambios en el sistema estatista e intervencionista, cuestionando la participación del gobierno de Bernardo Arévalo en pactos de corrupción y su eficiencia en funciones clave.

Leer más

José Carlos y Juan Francisco hablan sobre las cuatro mil trescientos invasiones que se registraron en un año. Ingenio Magdalena reporta que dos fincas fueron ocupadas; cámaras empresariales exigen investigación al Ministerio Público y a la PNC.

Leer más