Entradas Etiquetadas ‘Estado’
Cómo vemos hoy Guate con Max Santa Cruz
Juan Pablo Álvarez y su invitado Max Santa Cruz coincidieron en que solo a través del respeto a distintas posturas se podrá avanzar como nación. También se discutieron temas personales y culturales, como las tradiciones familiares en Semana Santa y la experiencia de viajar en motocicleta, lo que permitió reflexionar sobre los desafíos del transporte y la seguridad vial.
Leer más¿Componendas o amenazas? La justicia no llega
José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez analizaron la crisis de justicia en Guatemala, cuestionando la efectividad institucional frente a componendas y amenazas. Se destacó que el sistema electoral sigue cooptado por intereses políticos, con barreras que limitan la participación ciudadana genuina. El caso de Angelita Carolina Martínez reveló contradicciones en denuncias de fraude electoral y posibles represalias, reflejando la fragilidad del Estado de derecho.
Leer másSíndrome de Toretto y la UNOPS no cumple
Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron diversos temas de actualidad en Guatemala, enfocándose en la crisis institucional de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y el incumplimiento de la UNOPS en el sistema de salud. El diputado José Chic habló sobre la situación crítica en la USAC, marcada por violencia, elecciones ilegítimas y falta de transparencia. Se destacó que el Consejo Superior Universitario opera con miembros de mandatos vencidos, afectando su legitimidad y resistencia a cumplir fallos constitucionales, especialmente en la elección de autoridades clave como el rector.
Leer másLa Constitución se lo agradece, presidente
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, abordaron temas sobre política, medios de comunicación y seguridad en Guatemala. Se inició con una reflexión sobre la veracidad en la información, destacando una conversación con María Dolores Arias sobre cómo identificar noticias falsas.
Leer másSemilla evoluciona o involuciona
El tema central del programa fue el análisis de la situación política y social actual en Guatemala, enfocado desde una perspectiva liberal. María Dolores Arias, Jorge Chapas y Erick Bolaños discutieron la fragmentación del sistema político, señalando que tanto el oficialismo como la oposición enfrentan una crisis de liderazgo.
Leer másCC: El CUI no es el NIT
Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán analizaron la decisión relevante de la Corte de Constitucionalidad (CC), que aceptó un amparo para suspender la unificación del Código Único de Identificación (CUI) con el Número de Identificación Tributaria (NIT). Esta medida fue celebrada como una victoria en defensa del marco legal vigente.
Leer másGuatemala trabaja, el estado descansa
En el programa Guatemala trabaja, el Estado descansa, conducido por Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez, se abordaron diversos temas de interés nacional. Se comentó el reciente puente otorgado en el área pública por el Día del Trabajo, contraste notable con el sector privado, donde los empleados no recibieron el mismo beneficio.
Leer másEl bloqueo no es legal, pasa de nuestros derechos
Pedro Pablo Velázquez y Jorge Chapas introdujeron la conversación subrayando la importancia de la verdad y la libertad. La captura de Luis Pacheco, acusado de participar en bloqueos de octubre de 2023, desata debate sobre el uso del sistema judicial como herramienta política.
Leer másEspecial de Semana Santa: Proyectos burocráticos mal planificados en Guatemala
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron la problemática de los proyectos burocráticos mal planificados en Guatemala, especialmente en infraestructura. Hugo Maúl critica la construcción de mega edificios centralizados por su ineficiencia y elevado costo, proponiendo, en cambio, soluciones prácticas como puentes funcionales que respondan a las necesidades reales de la población.
Leer más¿La buena infraestructura aumenta el PIB?
Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega conversaron sobre el impacto que tiene la infraestructura sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en Guatemala, partiendo del contexto actual que evidencia una crisis estructural prolongada. Reflexionaron sobre cómo la mala calidad de carreteras, el congestionamiento vial y la deficiencia en servicios básicos afectan negativamente la productividad y la calidad de vida.
Leer más¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?
El tema central del día fue el análisis de la constitucionalidad de la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que iguala el Número de Identificación Tributaria (NIT) con el Código Único de Identificación (CUI).
Leer másLa unificación del NIT y el DPI: ¿Un riesgo para tu privacidad?
El programa aborda la unificación del NIT y el DPI y sus implicaciones para la privacidad y el control fiscal. María Dolores Arias, Jorge Chapas y Pedro Pablo Velásquez enfatizaron en la importancia de la libertad de pensamiento y el análisis crítico ante medidas gubernamentales que afectan a los ciudadanos.
Leer más