El tema central abordado fue la urgente necesidad de transformar el modelo de infraestructura en Guatemala, en un contexto marcado por protestas sociales, bloqueos y crisis económica. José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez analizaron los recientes bloqueos convocados por el Sindicato Nacional San Juan de Dios, que evidencian el descontento ciudadano ante servicios básicos deficientes y una economía estancada. 

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán, Reny Bake y Jorge Jacobs abordaron la controversia sobre el presupuesto de 2025 en Guatemala, que Bequer Chocooj calificó como inconstitucional. Durante su intervención, explicó que el presupuesto incumple disposiciones constitucionales clave, como la asignación de ingresos ordinarios a municipalidades y deportes, lo que podría justificar su nulidad según el artículo 175 de la Constitución.

Leer más

José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez conversaron con Nicholas Virzi y Charles Bland sobre la usurpación de poder en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala y los desafíos de inconstitucionalidad al presupuesto nacional. Los conductores y analistas profundizaron en cómo cuatro magistrados sustitutos realizaron cambios arbitrarios en el liderazgo del TSE, cuestionando la legalidad de estas acciones. 

Leer más

El análisis se enfocó en los eventos políticos y económicos más destacados en Guatemala durante mayo y junio de 2024. Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán, juntamente con el invitado del día, Luis Pedro Álvarez, abordaron tensiones entre Joviel Acevedo y la ministra Anabela Yaca, así como conflictos entre el presidente Bernardo Arévalo y la fiscal general Consuelo Porras por reformas legales. Además, se analizó el despido de Yasmín de la Vega y las implicaciones del nombramiento de Félix Alvarado.

Leer más

José Carlos Ortega y Erick Bolaños entrevistaron a Fernando Valdez y Cesar Calderón abordando las funciones del Ministerio Público (MP) y su papel en la protección de la sociedad mediante la investigación de delitos, corrupción y fraude, esenciales para garantizar el estado de derecho en Guatemala. Actualmente, el caso del superintendente de la SAT, Marco Olivio Díaz Reyes, genera controversia, al estar bajo investigación por presunta defraudación tributaria en el caso B410.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Duran, Jorge Jacobs y Reny Bake conversaron sobre la advertencia de la fiscal Leonor Eugenia Morales Lazo, de la FECI, hacia los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la participación especial de José Domingo Paredes y Frederick Gimpel.

Leer más

Marta Yolanda y Jorge Jacobs conversan, junto a su invitado José Fernando Orellana Wer, abogado y profesor universitario, sobre el estudio del Estado de Derecho, que muestra avances y retos en Guatemala.
Guatemala mejoró cuatro puestos en el índice del Estado de Derecho, aunque las mejoras son limitadas. El estudio, presentado por la World Justice Organization, ofrece un análisis sobre la percepción del Estado de Derecho en el país.

Leer más

En el programa de hoy, Juan Pablo, José Carlos y Estuardo Zapeta discuten sobre una posible presión de la OEA sobre los comisionados. Otro de los puntos tratados es el aumento de la congestión del tráfico. 

Observaciones recientes muestran un aumento significativo en el número de personas que salen de sus hogares, lo que está generando serios problemas de tráfico. 

Leer más