Entradas Etiquetadas ‘gobierno’
Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento
En este programa, conducido por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, se abordaron temas relacionados con la fragilidad institucional del país. Junto al invitado Allan Ortíz, se analizó la falta de compromiso por parte de muchos diputados, quienes evaden su responsabilidad en la conformación de juntas, reflejando una profunda crisis de liderazgo.
Leer másPresupuesto 2024: mucho dinero, poca acción
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron la ejecución del Presupuesto General de la Nación para 2024. Resaltaron que, a pesar de la ampliación congresista del monto inicial de Q124,880 millones a Q155,000 millones, el nivel de ejecución fue inferior al del año anterior. Según, Jorge Lavarreda los datos comparativos, el gasto público ejecutado alcanzó apenas el 91.9%, en contraste con el 96.9% del gobierno previo.
Leer másGuatemala y las deportaciones con Paul Briere
Juan Pablo Álvarez habló sobre la situación de Guatemala ante las deportaciones internacionales y los retos migratorios. Paul Briere relató su trayectoria política y su enfoque en migración, destacando que las remesas, aunque esenciales para la economía nacional, evidencian la falta de oportunidades locales.
Leer másLa Mesilla: Reflejo de la violencia en Guatemala
María Dolores Arias y José Carlos Ortega hablaron sobre el contraste entre el funcionamiento del mercado y el gobierno en Guatemala, resaltando cómo el mercado opera bajo un esquema de «ganar-ganar», basado en la confianza y la transparencia. En cambio, se criticó que el gobierno cobra impuestos sin garantizar servicios públicos de calidad, como carreteras y seguridad. Se destacó que los ciudadanos deben pagar doble por seguridad: impuestos y servicios privados.
Leer másConvivios en el gobierno: celebrando con pisto ajeno
María Dolores Arias y Juan Pablo Álvarez conversaron sobre la corrupción estructural en el gobierno, destacando su impacto en la confianza ciudadana y en la administración pública. Se señala la falta de rendición de cuentas como un problema recurrente, exacerbado por casos emblemáticos como el «Transe Urbano».
Leer más¿Qué problemas tiene la nueva Ley de la PNC?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron con el abogado Arturo Miranda analizando la nueva Ley de la Policía Nacional Civil (PNC) en Guatemala, que ha generado críticas por su falta de transparencia y sus posibles implicaciones en la seguridad ciudadana. La legislación fue aprobada en un contexto marcado por cuestionamientos hacia el gobierno y sus políticas de seguridad, lo que ha profundizado la desconfianza pública.
Leer más¿Qué negociaron los diputados del Movimiento Semilla para que les aprobaran el presupuesto?
Marta Yolanda Díaz Durán, Reny Bake y Jorge Jacobs entrevistaron a Frederick Gimpel; abordaron las negociaciones del Movimiento Semilla para lograr la aprobación del presupuesto, en medio de críticas por un controversial incremento salarial para los diputados. Dicho aumento eleva el sueldo mensual de 29,000 a 46,000 quetzales, decisión que ha generado descontento ciudadano al percibirse como un beneficio para los políticos en lugar de un apoyo al país.
Leer más¿Hicieron lo correcto en la constitución?
Juan Pablo entrevista a Aquiles Faillace, constituyente, sobre la importancia del proceso constituyente. Desde 1985, la Constitución de Guatemala ha desempeñado un papel fundamental en la vida política y social del país, y su proceso de creación ha tenido un impacto significativo en la estructura del Estado.
Leer másLuis Pedro Álvarez: El estado de derecho está muy mal en Guatemala
En esta emisión, Marta Yolanda y Jorge Jacobs conversan con el abogado Luis Pedro Álvarez sobre la reciente designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, quienes tomaron posesión el 13 de octubre. Analizan los posibles impactos de esta nueva corte, así como el próximo presupuesto nacional y su distribución.
Leer másCOPADEH y el Gobierno de los mil amores
María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Daphne Posadas conversan acerca de distintos temas de actualidad. Debaten sobre el gasto gubernamental y los aumentos salariales del Congreso en medio del escándalo, así como sobre los préstamos propuestos por el gobierno y su justificación en comparación con legislaturas anteriores. El debate también incluye los esfuerzos para eliminar las restricciones sobre el cambio de partido político y la confirmación del juez Fredy Orellana.
Leer másPara ser verdaderamente libre debes estar dispuesto a arriesgarlo todo por la libertad
Marta Yolanda conversa sobre los riesgos para la libertad y los peligros desconocidos en Guatemala. También destaca cómo el gobierno está aprobando préstamos innecesarios y malversando fondos públicos. Recientemente, se aprobó un préstamo de 175 millones de dólares para la ampliación de una carretera, a pesar de que ya se había aprobado una ampliación presupuestaria previamente.
Leer másAprueban de nuevo ampliación presupuestaria
Marta Yolanda y José Carlos, durante el programa, nos comparten su análisis y comentarios sobre la reciente aprobación de la ampliación presupuestaria. La aprobación, según mencionan, fue impulsada en gran parte por intereses corruptos y millonarios. Señalan que el sistema de incentivos es la raíz de muchos de los problemas actuales.
Leer más