Entradas Etiquetadas ‘Guatemala’
Optimismo por el potencial de Bitcoin pese a la incertidumbre del mercado
El programa abordó diversos temas políticos, económicos y tecnológicos con la participación de Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, quienes discutieron el lanzamiento de un nuevo pódcast enfocado en cuestiones sociales y políticas.
Leer más¿Funcionan las reformas de Milei?
María Dolores Arias y Pedro Pablo Velásquez analiza la efectividad de las reformas de Javier Milei en Argentina y su impacto económico, incluyendo la inversión y la estabilidad fiscal.
Leer másNery: ¿Dónde está el carro mal habido?
El programa, conducido por Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega, analizaron el clima político en Guatemala, centrándose en la controversia por los aumentos salariales en el Congreso y la falta de transparencia en el uso de recursos públicos. Se discutió la negativa del presidente del Congreso a responder sobre contratos opacos y el uso de vehículos oficiales, generando indignación pública.
Leer másLos intolerantes se volvieron intolerables
El programa abordó la creciente intolerancia en la política y el impacto de las elecciones alemanas. Juan Pablo Álvarez y José Alejandro Martínez discutieron cómo la intolerancia ha llevado a contradicciones y dobles estándares en el debate público.
Leer más¿Sí o no al antejuicio de Béquer?
En el programa del 28 de febrero de 2025, Erick Bolaños y Juan Pablo Álvarez analizaron temas de actualidad en Guatemala, enfocándose en la política salarial y la corrupción. Discutieron el aumento salarial propuesto para los diputados, destacando la falta de análisis financiero y la ineficiencia estatal que perpetúa la corrupción y el mal servicio público.
Leer másAumento a diputados: mucho salario para tan pocos resultados
Erick Bolaños, María Dolores Arias y Jorge Chapas conversaron sobre el debate sobre el aumento salarial de los diputados en Guatemala ha generado indignación, considerando el deterioro de los servicios públicos y el incremento de la inseguridad. Las decisiones financieras del gobierno y las necesidades de la población, cuestionando la efectividad legislativa frente a los altos salarios.
Leer másTrump es un gato
El programa abordó temas de política, infraestructura y ventas con la conducción de Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs. Iniciaron destacando marzo como un mes significativo y recordando la importancia de los principios de Benito Juárez.
Leer másInfraestructura indigna
José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez abordaron la crisis de infraestructura en Guatemala, destacando la falta de inversión y la corrupción que afectan el desarrollo del país. Se comparó la situación con otros países latinoamericanos como Medellín, Quito y Panamá, que han logrado avances significativos en transporte urbano.
Leer más¿Por qué no se detienen las extorsiones?
El programa del mediodía con Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la persistencia de la extorsión en Guatemala, analizando su impacto y las dificultades para erradicarla.
Leer másCrisis en puertos y el gobierno pensando en babosadas
José Carlos Ortega, María Dolores Arias y Juan Pablo Álvarez analizaron la crisis en los puertos de Guatemala y la falta de acción efectiva del gobierno. Puerto Quetzal enfrenta serios problemas de infraestructura y seguridad. Se anunciaron planes de expansión para 2027, incluyendo nuevos muelles y una dársena.
Leer másTortilla y banano: metáfora del papá-Estado
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron sobre la relación entre el Estado y sus ciudadanos a través de la metáfora de la tortilla y el banano. Díaz compartió su experiencia con una lesión en la muñeca, resaltando la importancia de herramientas ergonómicas.
Leer másEmpoderamiento disruptivo: Historia de Escenarte
María Dolores Arias y Sofía Hegel exploraron el impacto del desarrollo personal y la educación en el empoderamiento, destacando la historia de Samanta de la Garza.
Leer más