Entradas Etiquetadas ‘Guatemala’
Negocios con raíces: la fuerza de AsoPombaaq
El programa abordó el impacto de AsoPombaaq, una asociación comunitaria que impulsa el cultivo de palma en Pombaaq, Guatemala, como una vía para el desarrollo económico y social. María Dolores Arias presentó el tema, destacando el rol del emprendimiento comunitario.
Leer más¿Podría la Sala de Apelaciones emitir las órdenes de captura?
El tema del día giró en torno a las órdenes de captura emitidas por la Sala de Apelaciones en Guatemala, con énfasis en su constitucionalidad y viabilidad jurídica. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron el impacto del caso Odebrecht y el papel del Ministerio Público.
Leer másCárceles: Islas de impunidad
José Carlos Ortea y Pedro Pablo Velásquez analizaron las deficiencias estructurales del sistema penitenciario y de justicia en Guatemala, destacando cómo estos mecanismos no solo fallan en rehabilitar a los reos, sino que, en muchos casos, fomentan redes de crimen organizado desde el interior de las cárceles.
Leer más¿Afectará a los guatemaltecos el impuesto a las remesas?
El tema del día se centró en el posible impacto que tendría un impuesto a las remesas enviado desde Estados Unidos hacia Guatemala, tanto en la economía nacional como en las finanzas de millones de familias guatemaltecas. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs subrayaron la importancia de analizar el tema con objetividad, mientras que el economista Hugo Maúl explicó que la medida, aunque no catastrófica, afectaría directamente a los receptores y podría desincentivar la migración.
Leer másCaso Odebrecht: ¿Guatemala recuperara algo?
Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y María Dolores Arias hablaron sobre al escándalo de corrupción de Odebrecht en Guatemala y las posibilidades reales de recuperación financiera para el país. El análisis aborda los efectos jurídicos y políticos del caso, evidenciando una justicia debilitada y cuestionable.
Leer más¿Cómo rescatar el sistema judicial? (En México y Guatemala)
El programa se centró en los desafíos y retrocesos del sistema judicial en México y Guatemala, destacando la urgencia de su rescate mediante reformas profundas. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs condujeron el espacio, donde Sergio Sarmiento analizó las elecciones judiciales en México, subrayando la baja participación y la tendencia a elegir figuras políticas por popularidad más que por mérito. Este fenómeno refleja una pérdida de republicanismo y el debilitamiento de los contrapesos institucionales.
Leer másGuatemala y EE.UU: nueva etapa en relaciones económicas
El episodio abordó la importancia de la verdad, la transparencia y la reflexión sobre la naturaleza humana desde distintas perspectivas. Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán iniciaron con un comentario editorial en el que subrayaron la urgencia de contar con gobiernos comprometidos con la verdad y la rendición de cuentas.
Leer másLady Multitask: El poder femenino que transforma
María Dolores Arias entrevistó a su invitada Ana Lucía Moreno, fundadora de Lady Multitask en Guatemala, quien compartió su trayectoria como productora de eventos, emprendedora y madre. Relató cómo descubrió su pasión por la producción influenciada por su familia.
Leer másPaseo o Negociación
José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez abordaron temas clave sobre la situación nacional, el comercio internacional y la institucionalidad en Guatemala. Se inició con un análisis del clima, advirtiendo sobre el impacto del polvo del Sahara, que podría intensificar tormentas y afectar la salud pulmonar.
Leer másSemilla dividida: el efecto en el poder legislativo
En el programa del día de hoy, Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, hablaron sobre temas de seguridad ciudadana, política nacional e internacional, y la problemática de la usurpación de tierras en Guatemala. En los Trending Topics, se abordaron los operativos recientes contra carreras clandestinas, que resultaron en más de 500 multas, subrayando los riesgos que representan para la seguridad pública en Guatemala.
Leer másCalificaciones que no hacen nada.
El programa de hoy, conducido por Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y María Dolores Arias abordaron temas clave de la actualidad nacional e internacional. Se inició con una revisión del panorama político y social en Guatemala, destacando la instalación de un campamento indefinido por parte del magisterio en zona 1 y la carta enviada por el presidente Bernardo Arévalo a Estados Unidos en reacción a un posible impuesto a las remesas, seguida de su viaje oficial.
Leer másLa Constitución se lo agradece, presidente
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, abordaron temas sobre política, medios de comunicación y seguridad en Guatemala. Se inició con una reflexión sobre la veracidad en la información, destacando una conversación con María Dolores Arias sobre cómo identificar noticias falsas.
Leer más