Entradas Etiquetadas ‘Guatemala’
¿Por qué no se detienen las extorsiones?
El programa del mediodía con Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la persistencia de la extorsión en Guatemala, analizando su impacto y las dificultades para erradicarla.
Leer másCrisis en puertos y el gobierno pensando en babosadas
José Carlos Ortega, María Dolores Arias y Juan Pablo Álvarez analizaron la crisis en los puertos de Guatemala y la falta de acción efectiva del gobierno. Puerto Quetzal enfrenta serios problemas de infraestructura y seguridad. Se anunciaron planes de expansión para 2027, incluyendo nuevos muelles y una dársena.
Leer másTortilla y banano: metáfora del papá-Estado
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron sobre la relación entre el Estado y sus ciudadanos a través de la metáfora de la tortilla y el banano. Díaz compartió su experiencia con una lesión en la muñeca, resaltando la importancia de herramientas ergonómicas.
Leer másEmpoderamiento disruptivo: Historia de Escenarte
María Dolores Arias y Sofía Hegel exploraron el impacto del desarrollo personal y la educación en el empoderamiento, destacando la historia de Samanta de la Garza.
Leer másAmpliación presupuestaria, las comisiones del Congreso
El programa abordó la reciente ampliación presupuestaria y la distribución de comisiones en el Congreso. Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán explicaron que la aprobación del aumento presupuestario ocurrió en menos de 24 horas, con el respaldo de más de 110 diputados, lo que genera preocupaciones sobre la falta de revisión.
Leer másEtanol: ¿amigo verde o favoritismo?
María Dolores Arias, Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega conversaron sobre el etanol como combustible, cuestionando si realmente es una opción ecológica o si responde a intereses comerciales y políticos. Se analizó el impacto de su uso en Guatemala, desde la infraestructura necesaria hasta los efectos en vehículos y consumidores.
Leer másLa influencia de los grupos de presión en la elección del CANG
El programa abordó la influencia de los grupos de presión en la elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) y su impacto en el sistema judicial del país. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs destacaron cómo estos grupos moldean el proceso electoral y la selección de figuras clave, como el fiscal general.
Leer másDesechos sólidos: empezamos al revés
La discusión giró en torno a la crisis de gestión de residuos sólidos en Guatemala y la falta de infraestructura adecuada para su disposición. José Carlos Ortega y Erick Bolaños analizaron la nueva regulación del Ministerio de Ambiente, que desde el 11 de noviembre exige la clasificación de residuos, aunque su implementación ha sido deficiente debido a la falta de planificación y coordinación municipal.
Leer másCarla Caballeros: El gobierno pide más dinero pero es incapaz de ejecutar lo que ya nos quitó
María Dolores Arias, Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán analizaron la reciente expansión del presupuesto en Guatemala y sus implicaciones económicas y políticas. Carla Caballeros expresó su preocupación sobre el aumento del gasto público sin una ejecución eficiente de los fondos ya recaudados.
Leer másNi cariño, ni inteligencia civil, la violencia desbordada, sin camino a resolver
El programa del 14 de febrero abordó la violencia en Guatemala desde una perspectiva social y política, resaltando su impacto en la seguridad y el día a día de los ciudadanos. Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez dieron inicio con un saludo por el Día del Amor y la Amistad, destacando la importancia del afecto en todas sus formas.
Leer más¿Tiene solución el problema del transporte público?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron los desafíos del transporte público en Guatemala, destacando problemas de seguridad, infraestructura y regulación. Se analizó la falta de modernización en las leyes de transporte, siendo la principal de 1946, lo que impide soluciones efectivas.
Leer másDebates y Desafíos: Gestión de Residuos y Seguridad
Marcela Porta y María Dolores Arias abordan los desafíos en la gestión de residuos y la seguridad vial en Guatemala. Se discutió cómo la falta de educación y aplicación efectiva de las normas de tránsito genera caos, congestión y desconfianza en las autoridades. Además, se destacó la percepción de que las multas de tráfico son más un mecanismo de recaudación que una medida de seguridad.
Leer más