Entradas Etiquetadas ‘Inversión extranjera’
Unos de vacaciones y otros no se quieren ir
José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez tocaron temas claves que afectan actualmente a Guatemala, iniciando con una crítica a la ministra de Educación, quien tomó vacaciones en medio de conflictos sin resolver con el sindicato dirigido por Joviel Acevedo.
Leer másMilei cumple con liberar a los argentinos del cepo cambiario
El tema central del día fue la eliminación del cepo cambiario en Argentina, una medida económica clave implementada por el presidente Javier Milei para liberar el mercado financiero y estabilizar la economía del país. Jorge Jacobs, contó con la participación especial del juez Ricardo Rojas, quien explicó el contexto histórico del cepo y sus consecuencias.
Leer másUrgente necesidad de reactivación económica
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la urgente necesidad de reactivación económica en Guatemala. Luis Pedro Álvarez se unió para discutir cómo la falta de inversión extranjera y la inseguridad han frenado el crecimiento del país. Se destacó que el actual gobierno ha adoptado un enfoque estatista, aumentando la deuda pública y disminuyendo la confianza de los inversionistas.
Leer másMuchas expectativas por la venida de Marco Rubio
José Carlos Ortega y Erick Bolaños destacaron la visita próxima de Marco Rubio a Guatemala, generando gran expectativa debido a su agenda diplomática y las implicaciones políticas que podría tener. Rubio planea visitar también República Dominicana, lo que subraya su compromiso regional. Se analizó el impacto de esta visita en temas como migración, seguridad y comercio, especialmente considerando la relación comercial e histórica entre Guatemala y Estados Unidos.
Leer másEl gran regreso, las consecuencias para Guatemala
Pedro Pablo Velásquez, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez analizaron las posibles consecuencias para Guatemala del regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos, acompañado por un Senado y Cámara republicanos, con la compañía de Rodrigo Vielman, Luis Fernando Urbina y Nicholas Virzi.
Leer másLa importancia vital de los puertos
En esta emisión del programa, Marta Yolanda conversa junto al abogado Omar Barrios sobre la importancia crítica de los puertos para el comercio internacional. Se analiza la influencia gubernamental en la gestión de los puertos y sus efectos en la inversión extranjera. También se resaltan la complejidad y los obstáculos que enfrenta el comercio internacional sin fronteras en la actualidad.
Leer másTSE acepta entregar nombres de digitadores a la FECI
Conflicto de intereses. Jorge Jacobs y Marta Yolanda comentan sobre la actualización económica nacional e internacional.
Leer másEl respeto al proyecto de vida ajeno, es la paz
Estándares de protección. Marta Yolanda y Claudia Jo conversan con Paula Ibargüen, asociada de la firma Aguilar Castillo Love, sobre el arbitraje de inversión extranjera.
Leer más¿Zonas francas o «paises francos»?
Estrategia intervencionista. Jorge Chapas conversa con Carlos Arenas, analista y activista político, sobre las zonas francas.
Leer más¿Por qué no paga sus cuentas el Ministerio de Salud
Abonos insuficientes. Marta Yolanda y Jorge realizan una entrevista a Carlos Pinelo, subgerente de Productos del Aire, sobre el adeudo que el Ministerio de Salud mantiene con la empresa.
Leer másAdvertencias liberales en contra del endeudamiento
Oportunidades para superar la crisis. Nicholas conversa con Olav Dirkmaat y Daniel Fernández sobre las consecuencias del endeudamiento público.
Leer más¿Por qué se perdió la autopista?
El presupuesto no solucionará la pobreza. Marta Yolanda y Luis Pedro Álvarez, diputado independiente, comparten reflexiones sobre la incidencia real de programas de redistribución de riqueza.
Leer más