Entradas Etiquetadas ‘Jorge Chapas’
Seguridad y Vialidad, Pilares de Prosperidad
María Dolores Arias, Pedro Pablo Velásquez y Jorge Chapas analizaron temas políticos, económicos y sociales, resaltando el valor de la verdad en tiempos de desinformación. Conducido desde una perspectiva de liberalismo clásico, abogó por un gobierno limitado, mercados libres sin privilegios y respeto a la propiedad privada.
Leer másSemilla evoluciona o involuciona
El tema central del programa fue el análisis de la situación política y social actual en Guatemala, enfocado desde una perspectiva liberal. María Dolores Arias, Jorge Chapas y Erick Bolaños discutieron la fragmentación del sistema político, señalando que tanto el oficialismo como la oposición enfrentan una crisis de liderazgo.
Leer másImplementación del etanol en Guatemala
En esta emisión se analiza la implementación de una ley en Guatemala que obligará a mezclar etanol con gasolina. María Dolores Arias converso con Ramón Parellada y Jorge Chapas, quienes criticaron la medida desde diversas perspectivas.
Leer másESPECIAL DÍA DEL TRABAJO
El programa conmemoró el Día del Trabajo con una reflexión profunda sobre la libertad, la verdad y la situación política actual en Guatemala. Pedro Pablo Velásquez y Jorge Chapas abordaron el caso del viceministro de Energía, Luis Pacheco, detenido por su participación en las protestas de 2023 cuando presidía los 48 cantones. Su captura fue analizada por el abogado Arturo Miranda, quien cuestionó las acusaciones de terrorismo y advirtió sobre la politización de la justicia.
Leer másEl bloqueo no es legal, pasa de nuestros derechos
Pedro Pablo Velázquez y Jorge Chapas introdujeron la conversación subrayando la importancia de la verdad y la libertad. La captura de Luis Pacheco, acusado de participar en bloqueos de octubre de 2023, desata debate sobre el uso del sistema judicial como herramienta política.
Leer másLa unificación del NIT y el DPI: ¿Un riesgo para tu privacidad?
El programa aborda la unificación del NIT y el DPI y sus implicaciones para la privacidad y el control fiscal. María Dolores Arias, Jorge Chapas y Pedro Pablo Velásquez enfatizaron en la importancia de la libertad de pensamiento y el análisis crítico ante medidas gubernamentales que afectan a los ciudadanos.
Leer másAumento a diputados: mucho salario para tan pocos resultados
Erick Bolaños, María Dolores Arias y Jorge Chapas conversaron sobre el debate sobre el aumento salarial de los diputados en Guatemala ha generado indignación, considerando el deterioro de los servicios públicos y el incremento de la inseguridad. Las decisiones financieras del gobierno y las necesidades de la población, cuestionando la efectividad legislativa frente a los altos salarios.
Leer másEl bumerán de las reformas legales antojadizas
En esta entrega, María Dolores Arias y Jorge Chapas contaron con dos invitados que abordaron temas relevantes. Adolfo Cruz habló sobre el reciclaje y su evolución en Guatemala. Destacó las oportunidades que este proceso ofrece al país, como la generación de energía a partir de desechos reciclables
Leer másMovilidad y Corrupción: Desafíos en Guatemala
Marcela Porta, María Dolores Arias y Jorge Chapas conversaron con Ricardo Barrientos abordando los desafíos de movilidad, corrupción e infraestructura en Guatemala, destacando cómo estas problemáticas afectan el desarrollo del país y la vida cotidiana de sus ciudadanos. Los conductores examinan el impacto de políticas deficientes, corrupción e ineficiencia en áreas clave como el transporte público, la infraestructura vial y la administración pública.
Leer másPresupuesto sin luces y muchas sombras
Marcela Porta, María Dolores Arias y Jorge Chapas analizaron el presupuesto 2025, el cual presenta un panorama complejo con elementos positivos, como un aumento en las proyecciones de ingresos tributarios, pero también preocupaciones significativas sobre sostenibilidad fiscal y legalidad; este tema tuvo el acompañamiento del analista Ricardo Barrientos.
Leer másNo al salario minimo, ni a los incendios forestales
María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Jorge Chapas abordaron dos temas principales: el impacto del salario mínimo en la economía y los retos de la gestión forestal en Guatemala. Analizaron cómo el salario mínimo afecta la productividad, señalando que un aumento desproporcionado puede perjudicar la competitividad y el empleo.
Leer más¿Quienes son los vendehumos?
Jorge Jacobs y Jorge Chapas empezaron abordando temas actuales y profundos, como el miedo a emprender y los obstáculos que enfrentan quienes desean iniciar un negocio. Se analizó el reciente debate vicepresidencial en Estados Unidos y se reflexiona sobre los efectos de las relaciones internacionales en el contexto latinoamericano, destacando la postura de Guatemala en el escenario global.
Leer más