Entradas Etiquetadas ‘Marcela Porta’
El grave problema del estado es que está captado por la criminalidad
Marcela Porta y María Dolores Arias abordaron la captura del Estado por la criminalidad en Guatemala y sus efectos en la seguridad y la gobernanza. Se resalta cómo la corrupción y la delincuencia organizada han infiltrado las instituciones, debilitando la capacidad del gobierno para garantizar el orden y la justicia.
Leer másGobierno de las 5 I: inútiles, incapaces, ineptos, impresentables e incompetentes.
Marcela Porta y José Carlos Ortega analizaron la incompetencia del gobierno guatemalteco, calificándolo de ineficaz e incapaz de responder a las necesidades de la población. Se critica la falta de transparencia en la gestión de fondos públicos y el abandono de áreas clave como seguridad, justicia e infraestructura.
Leer másAccionistas en el RTU de la SAT: una revelación peligrosa
El programa aborda varios temas de actualidad, comenzando con la celebración del Día de Tecun Umán y el Día de la Marimba, resaltando la importancia cultural de este instrumento en Guatemala. María Dolores Arias y Marcela Porta conducen la discusión sobre la transparencia de los accionistas en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), analizando el impacto del Registro Tributario Unificado (RTU) y la necesidad de rendición de cuentas gubernamental antes de aumentar la carga fiscal.
Leer másDebates y Desafíos: Gestión de Residuos y Seguridad
Marcela Porta y María Dolores Arias abordan los desafíos en la gestión de residuos y la seguridad vial en Guatemala. Se discutió cómo la falta de educación y aplicación efectiva de las normas de tránsito genera caos, congestión y desconfianza en las autoridades. Además, se destacó la percepción de que las multas de tráfico son más un mecanismo de recaudación que una medida de seguridad.
Leer másEl aumento del salario mínimo no evita la pobreza.
Marcela Porta y María Dolores Arias analizaron el impacto del aumento del salario mínimo en la pobreza y su relación con las políticas económicas en Guatemala. Se planteó que esta medida podría generar desempleo, ya que muchas empresas se verían obligadas a despedir personal o aumentar precios para absorber los costos laborales, afectando principalmente a los trabajadores menos experimentados.
Leer másMovilidad y Corrupción: Desafíos en Guatemala
Marcela Porta, María Dolores Arias y Jorge Chapas conversaron con Ricardo Barrientos abordando los desafíos de movilidad, corrupción e infraestructura en Guatemala, destacando cómo estas problemáticas afectan el desarrollo del país y la vida cotidiana de sus ciudadanos. Los conductores examinan el impacto de políticas deficientes, corrupción e ineficiencia en áreas clave como el transporte público, la infraestructura vial y la administración pública.
Leer másPresupuesto sin luces y muchas sombras
Marcela Porta, María Dolores Arias y Jorge Chapas analizaron el presupuesto 2025, el cual presenta un panorama complejo con elementos positivos, como un aumento en las proyecciones de ingresos tributarios, pero también preocupaciones significativas sobre sostenibilidad fiscal y legalidad; este tema tuvo el acompañamiento del analista Ricardo Barrientos.
Leer másCoach Agile Scrum
María Dolores Durán conversó con Marcela Porta sobre el coaching ágil, abordado por Marcela Porta, busca alinear los objetivos personales y empresariales para mejorar la productividad y el bienestar laboral. A través de herramientas ágiles y prácticas como el Kaizen, las empresas identifican problemas y fomentan la comunicación efectiva.
Leer másLos improductivos: manifestación, presupuesto y ley de competencia
María Dolores Arias, Sebastián Rios, Daphne Posadas y Marcela Porta dialogaron sobre la manifestación liderada por Joviel Acevedo, que critica la gestión del presupuesto gubernamental, especialmente en el ámbito educativo. La protesta, planeada desde temprano en la Reforma, busca visibilizar el descontento de sectores que exigen un mejor manejo de los recursos públicos. Sin embargo, también genera preocupación por su impacto en el tráfico y la economía local.
Leer másAceptacion de cargos no es para victimizarse
Marcela Porta, María Dolores Arias y José Carlos Ortega hablaron sobre la aceptación de cargos como procedimiento legal en Guatemala, introducido en 2018, que permite a los acusados admitir culpabilidad a cambio de una reducción de hasta el 50% en sus penas, con la participación del abogado Arturo Miranda.
Leer másCesar Montes libre, ¿Cuál justicia?
José Carlos Ortega, María Dolores Arias, Marcela Porta y Sebastián Ríos discutieron varios temas de relevancia nacional e internacional, con varios invitados como: Niels Erichsen, Alex Ness y Nicholas Virzi, entre los temas principales, destacaron la importancia de la salud mental y la celebración del Día de la Raza.
Leer másConfidencialidad en pactos colectivos y justicia, movilidad y denuncias de fraude.
María Dolores, José Carlos Ortega y Marcela Porta conversan sobre la confidencialidad en pactos colectivos y la justicia, así como sobre la importancia de la transparencia en la observación de procesos judiciales. La presencia de observadores locales e internacionales incrementa la transparencia y la fiscalización de los procesos. Sin embargo, la observación no debe interferir…
Leer más