María Dolores Arias y Jorge Jacobs hablaron sobre la impugnación presentada por CEDECON contra el levantamiento de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena. Se abordó el impacto legal y político de esta decisión, especialmente por haber sido tomada de forma unilateral por el presidente Bernardo Arévalo, sin consulta previa con el Congreso ni la Corte de Constitucionalidad, lo cual podría vulnerar el artículo 204 de la Constitución.

Leer más

El programa abordó los efectos de los pactos colectivos en Guatemala, especialmente en los sectores de educación, justicia y seguridad. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs criticaron el reciente aumento salarial unilateral a maestros, liderado por Joviel Acevedo, señalando que estos acuerdos afectan negativamente la calidad educativa sin mejorar resultados.  

Leer más

En este episodio conducido por Jorge Jacobs, se abordó la actual protesta de los maestros en Guatemala, cuestionando si sus demandas responden a intereses salariales o al bienestar de la educación. La manifestación, encabezada por Joviel Acevedo, líder del sindicato magisterial, busca presionar al Congreso para la aprobación de un pacto colectivo.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron la necesidad de limitar los pactos colectivos en el gobierno, destacando su impacto negativo en la eficiencia del gasto público y la prestación de servicios. Se señaló que estos acuerdos, originalmente concebidos para proteger derechos laborales, han derivado en excesos financieros que afectan la calidad del servicio público.

Leer más

Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán hablaron sobre la transformación digital en la educación guatemalteca enfrenta grandes retos. María del Carmen Aceña analiza la inversión necesaria para implementar tecnología en las escuelas y capacitar a los docentes en competencias digitales. Destaca la necesidad de un plan flexible del Ministerio de Educación, basado en ejemplos internacionales y en la meritocracia docente.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron con María Del Carmen Aceña y Olav Dirkmaat sobre la visita de Marco Rubio a Guatemala, que abordó el comercio internacional, la influencia de China en América Latina y el desarrollo regional. Durante el análisis, se destacó la preocupación por los aranceles impuestos por Donald Trump y su impacto en los precios de bienes en Estados Unidos, además de la relación comercial desigual entre Guatemala y EE. UU.

Leer más

Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Daphane Posadas abordaron diversos temas relevantes para Guatemala, destacando la importancia de la libertad de pensamiento, con la participación especial de María Del Carmen Aceña.

Leer más

Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán conversan con María del Carmen Aceña, investigadora del CIEN, sobre los avances digitales de Estonia y las oportunidades para startups. Mencionan un encuentro con jóvenes emprendedores de América Latina y Brasil en Estonia, y discuten el sistema de identidad digital de este país y el apoyo brindado a las startups.

Leer más

Jorge Jacobs y José Carlos Ortega conversan sobre el triunfo de Morena en las elecciones mexicanas: implicaciones y probabilidades de obtener mayoría calificada en el Congreso, para lo cual invitan a Gloria Álvarez, quien es politóloga. Morena ha impulsado proyectos polémicos y programas sociales, generando lealtad pero también críticas.

Leer más

Estuardo, Sebastián y José Carlos comentan la corrupción en Guatemala, destacando la reciente investigación del Ministerio Público sobre abusos en organizaciones que trabajan con niños.

Leer más