Entradas Etiquetadas ‘Ministerio de Comunicaciones’
José Chic gana amparo: la CC ordena al Gobierno rescatar la red vial nacional
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron el fallo de la Corte de Constitucionalidad a favor del diputado José Chic, quien promovió un amparo para obligar al gobierno a rescatar la red vial nacional. La Corte ordenó al presidente Bernardo Arévalo elaborar en 90 días un plan integral de rehabilitación, mantenimiento y modernización de las carreteras, con presupuesto, cronograma y verificación de cumplimiento, con ejecución entre 2025 y 2028.
Leer másPresupuesto 2024: mucho dinero, poca acción
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron la ejecución del Presupuesto General de la Nación para 2024. Resaltaron que, a pesar de la ampliación congresista del monto inicial de Q124,880 millones a Q155,000 millones, el nivel de ejecución fue inferior al del año anterior. Según, Jorge Lavarreda los datos comparativos, el gasto público ejecutado alcanzó apenas el 91.9%, en contraste con el 96.9% del gobierno previo.
Leer másApelación de elección en el Colegio de Abogados
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, destacando las apelaciones presentadas y las posibles implicaciones legales si la Corte Suprema de Justicia ordena repetirlas.
Leer másGobierno de las 5 I: inútiles, incapaces, ineptos, impresentables e incompetentes.
Marcela Porta y José Carlos Ortega analizaron la incompetencia del gobierno guatemalteco, calificándolo de ineficaz e incapaz de responder a las necesidades de la población. Se critica la falta de transparencia en la gestión de fondos públicos y el abandono de áreas clave como seguridad, justicia e infraestructura.
Leer másEvaluación del primer año de gobierno
El análisis aborda el primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, destacando logros y desafíos en Guatemala. Marta Yolanda y Jorge Jacobs, juntamente con EL abogado Luis Pedro Álvarez evaluaron temas clave como infraestructura, corrupción y manejo presupuestario. La gestión gubernamental ha enfrentado críticas por la falta de inversión en proyectos esenciales, con un enfoque excesivo en salarios y burocracia.
Leer más¿Estarán mejor las carreteras con la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria?
Marta Yolanda Díaz Durán, Reny Bake y Jorge Jacobs abordaron la recién aprobada Ley de Infraestructura Vial Prioritaria en Guatemala, cuyo objetivo principal es modernizar y mejorar la red vial del país, entrevistando a Frederick Gimpel y Eduardo Vidal. Esta legislación busca promover la colaboración entre el gobierno y el sector privado para la construcción, operación y mantenimiento de carreteras estratégicas, como aquellas que conectan fronteras y los anillos metropolitanos alrededor de la Ciudad de Guatemala.
Leer másSeñor ministro, para cuando, así, sin excusas, fue que dijo?
José Carlos y Estuardo Zapeta inician el programa conversando acerca de varias noticias de interés nacional. Jorge Jacobs se une para analizar el tema del Ministerio de Comunicaciones, que no gestionó adecuadamente la recepción de la autopista, lo cual ha generado críticas y demandas.
Leer másEntrevista con Exministra Jazmín de la Vega
José Carlos Ortega y Sebastián Ríos entrevistan a Jazmín de la Vega, exministra de Comunicaciones, sobre los daños en la infraestructura del país y las áreas vulnerables detectadas. Se plantean preocupaciones sobre la respuesta y las acciones del actual ministro.
Leer másInfraestructura en crisis y el gobierno sin prioridades
En el programa «Libertópolis por la mañana» Juan Pablo Álvarez, Estuardo Zapeta y José Carlos Ortega dialogaron con Aracely Orozco sobre diversos temas relacionados con la infraestructura y las prioridades gubernamentales. Se destacó la crisis de infraestructura en el país y la falta de medidas urgentes por parte del gobierno.
Leer más¿Golpe de estado o transición?
En esta entrevista Juan Francisco junto a María Dolores y José Carlos tienen como invitado al exembajador Luis Fernando Andrade. Ellos nos comentan sobre la discusión sobre la transición de gobierno.
Leer másAutopista Palín-Escuintla: ¿Qué ha pasado luego de 45 días bajo la administración del gobierno?
Autopista Palín-Escuintla. Jorge y Marta Yolanda entrevistan a Ramón Parellada, discuten sobre un reportaje que salió acerca de la autopista de Palín-Escuintla.
Leer más¿Es creíble que Pineda tiene el triple de intención de voto que los demás?
unto a María Dolores dialogan sobre la encuesta de Nuestro Diario, encuesta virtual de las preferencias de sus lectores, la ficha técnica habla que fue realizada entre los guatemaltecos empadronados de 18 años o más, con acceso a un dispositivo móvil e internet, lectores del diario. El tamaño de la muestra fue de 1723 respuestas válidas. Esta encuesta se realizó entre el 19 y 26 de abril. El que lidera esta encuesta es el candidato Carlos Pineda, del partido Prosperidad Ciudadana, con un 28.3%.
Leer más