Entradas Etiquetadas ‘pactos colectivos’
Los pactos colectivos en el gobierno se deben limitar
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron la necesidad de limitar los pactos colectivos en el gobierno, destacando su impacto negativo en la eficiencia del gasto público y la prestación de servicios. Se señaló que estos acuerdos, originalmente concebidos para proteger derechos laborales, han derivado en excesos financieros que afectan la calidad del servicio público.
Leer másConfidencialidad en pactos colectivos y justicia, movilidad y denuncias de fraude.
María Dolores, José Carlos Ortega y Marcela Porta conversan sobre la confidencialidad en pactos colectivos y la justicia, así como sobre la importancia de la transparencia en la observación de procesos judiciales. La presencia de observadores locales e internacionales incrementa la transparencia y la fiscalización de los procesos. Sin embargo, la observación no debe interferir…
Leer más¿Por qué se pagan tantos millones en horas extras en el Congreso?
Se pagan más de 8 millones de quetzales. Marta Yolanda y Jorge conversan con María Dolores sobre los pagos millonarios por horas extras en el Congreso
Leer másEn 21 años se quintuplica el gasto en la burocracia.
Actualmente laboran en el Organismo Ejecutivo 234 mil 730 personas, lo que equivale a 116% más que en el 2001 y para pagar sus salarios se requieren más de Q30 mil millones anuales.
Leer másSecretismo y confidencialidad
Secretismo y confidencialidad. María Dolores Arias y Chema Echeverría conversan con Francisco Quezada, abogado e investigador del CIEN, sobre los pactos colectivos en el presupuesto 2022.
Leer más¿Bono o Robo?
Lesivos pactos colectivos. Estuardo y Juan Francisco comentan sobre los mil seiscientos millones de quetzales en bonos otorgados por el Organismo Ejecutivo.
Leer másImpacto de los #PactoColectivos en el gobierno
Botín político. María Dolores conversa con Francisco Quezada, investigador del CIEN, sobre los pactos colectivos en el gobierno de Guatemala.
Leer másPactos Colectivos en el Sector Público: ¿Se pueden quitar?
Condena permanente. Marta Yolanda y Jorge conversan con Juan Pablo Gramajo, catedrático de Análisis Económico del Derecho, sobre los pactos colectivos en el sector público.
Leer más«locura de presupuesto 2021»
Incesante endeudamiento. Luis Pedro conversa con Alfred Kaltscmidt sobre el presupuesto 2021.
Leer másCrisis en el Ministerio de la Defensa
Realismo financiero. Estuardo conversa con Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas designado para la administración de Alejandro Giammattei, acerca del presupuesto general.
Leer másNo hay correlación entre gasto y calidad de educación
En función de privilegios. María Dolores realiza un enlace telefónico con María Del Carmen Aceña, del CIEN, para conversar sobre el rubro de educación en los proyectos presupuestarios.
Leer más#Presupuesto2019
Déficit presupuestario. María Dolores conversa con Jorge Lavarreda, del CIEN, acerca del presupuesto 2019.
Leer más