Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega introdujeron el debate sobre las expansiones presupuestarias del gobierno y sus implicaciones económicas. El economista Paul Boteo analiza los impactos financieros de estas decisiones.

Leer más

Marcela Porta, María Dolores Arias y Jorge Chapas conversaron con Ricardo Barrientos abordando los desafíos de movilidad, corrupción e infraestructura en Guatemala, destacando cómo estas problemáticas afectan el desarrollo del país y la vida cotidiana de sus ciudadanos. Los conductores examinan el impacto de políticas deficientes, corrupción e ineficiencia en áreas clave como el transporte público, la infraestructura vial y la administración pública.

Leer más

José Carlos Ortega y María Dolores Arias, juntamente con su invitado del día, Paul Boteo, examinan la corrupción y la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos, señalando cómo las ampliaciones presupuestarias sin control alimentan la desconfianza hacia el gobierno. Denuncias contra exfuncionarios y expresidentes refuerzan la percepción de que las prácticas discrecionales persisten, afectando la credibilidad institucional. La necesidad de un sistema judicial eficaz para sancionar estos delitos es urgente.

Leer más

En esta emisión del programa, Juan Pablo Álvarez conversa con Paul Boteo, de la Fundación Libertad y Desarrollo, sobre la ampliación presupuestaria.
Existen preocupaciones sobre el gasto gubernamental excesivo y el aumento de la deuda. Se señala que el presupuesto propuesto para 2025 es demasiado alto y no lo suficientemente austero, lo que podría generar resistencia en el Congreso y afectar la autoridad del Ejecutivo.

Leer más

José Carlos, Estuardo Zapeta y Juan Pablo conversan sobre la ampliación presupuestaria y otras noticias relevantes. A la conversación se une Pedro Pablo, y entrevistan a Paul Boteo, director ejecutivo de Libertad y Desarrollo, para analizar el tema.

Se habla de los incentivos a los diputados para aprobar la ampliación presupuestaria. El Congreso se mueve principalmente por incentivos, y las negociaciones suelen ocurrir fuera de cámara, mientras que en el pleno del Congreso solo se implementa lo que previamente se acordó.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la intervención del Presidente Nayib Bukele en los precios de los alimentos en El Salvador y la corrupción en Guatemala, con la aportación de Paul Boteo y Daniel Murga criticando el sistema de incentivos del Estado benefactor mercantilista. Se resaltó la necesidad de reconocer la realidad para cambiarla, enfatizando la importancia de analizar los puntos de vista diversos.

Leer más

Juan Pablo Álvarez, Estuardo Zapeta y José Carlos entrevistaron a Paul Boteo, economista, catedrático y director de la Fundación Libertad y Desarrollo, sobre la ampliación presupuestaria. El aumento del presupuesto ha generado dudas debido a incrementos en diferentes ministerios sin justificación clara.

Leer más