Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega conversaron sobre el impacto que tiene la infraestructura sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en Guatemala, partiendo del contexto actual que evidencia una crisis estructural prolongada. Reflexionaron sobre cómo la mala calidad de carreteras, el congestionamiento vial y la deficiencia en servicios básicos afectan negativamente la productividad y la calidad de vida. 

Leer más

María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez analizaron con Fernando Castro las políticas migratorias de Donald Trump y su impacto en Guatemala, destacando las implicaciones económicas, sociales y diplomáticas. Los anfitriones examinaron cómo el endurecimiento de las leyes migratorias y la reactivación de la política «Permanecer en México» complican los procesos de asilo y aumentan las deportaciones, afectando especialmente a Guatemala. 

Leer más

Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Sebastián Rios, tuvieron como invitados al diputado Dr. Bequer Chocooj y Mario García Lara, abordando las implicaciones del presupuesto nacional de Guatemala para 2025, que asciende a 148,000 millones de quetzales, con un déficit fiscal superior al 3% del PIB. Este incremento representa un cambio preocupante respecto a los déficits históricos, que se mantenían por debajo del 2% en las últimas décadas.

Leer más

Jorge Jacobs y María Yolanda Díaz Durán tuvieron la participación especial de José Fernando Orellana Wer, donde conversaron sobre el sector privado, tocando primero el tema del huracán Beryl que impactó en Yucatán y posibles afectaciones en la frontera México-Estados Unidos.

Leer más

Deterioro de carreteras. Marta Yolanda en compañía de Jorge Jacobs cubren varios temas durante el programa. Uno de los temas más relevantes es la carretera Palín-Escuintla no se mantendrá a pesar de las promesas. El deterioro de la vía comenzará a verse pronto.

Leer más

opularidad en redes sociales. Marta Yolanda y Jorge Jacobs comentan varios temas relevantes del día, entre ellos, hablan sobre el candidato que tiene más seguidores en las redes sociales. Carlos Pineda lidera en seguidores en Facebook, Instagram y TikTok. Posee 700,000 seguidores en Facebook y 90,000 en Instagram, 770,000 seguidores en TikTok. Carlos Pineda tiene pocos seguidores en Twitter.

Leer más

Expectativas económicas. Marta Yolanda y Jorge comparten la presentación otorgada por Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala, con relación al desempeño macroeconómico reciente.

Leer más