Entradas Etiquetadas ‘Policía Nacional Civil’
La Mesilla: ¿Qué Ocultan las Autoridades?
El tema del día se centró en el escándalo de La Mesilla y la creciente preocupación por la colaboración entre autoridades guatemaltecas y narcotraficantes. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron cómo recientes enfrentamientos armados, evidenciados en videos, muestran a la Policía Nacional Civil interactuando con grupos narcos, mientras el Ministro de Gobernación enfrenta cuestionamientos en el Congreso.
Leer másEl alcance de la violencia: ¿está por encima de la ley?
El tema del día abordó la relación entre violencia, criminalidad y la ley, en medio de disturbios políticos y problemas de seguridad en Guatemala y México. Juan Pablo Álvarez y Erick Bolaños enfatizaron en la importancia de la verdad y la libertad de pensamiento en el contexto de una sociedad afectada por el narcotráfico y la corrupción institucional.
Leer másLa Mesilla: Reflejo de la violencia en Guatemala
María Dolores Arias y José Carlos Ortega hablaron sobre el contraste entre el funcionamiento del mercado y el gobierno en Guatemala, resaltando cómo el mercado opera bajo un esquema de «ganar-ganar», basado en la confianza y la transparencia. En cambio, se criticó que el gobierno cobra impuestos sin garantizar servicios públicos de calidad, como carreteras y seguridad. Se destacó que los ciudadanos deben pagar doble por seguridad: impuestos y servicios privados.
Leer másRebalsados por la violencia narcoterrorista
José Carlos Ortega, Erick Bolaños y Juan Pablo Álvarez abordaron la creciente amenaza del narcoterrorismo en Guatemala y su profundo impacto en la vida cotidiana, la seguridad y la institucionalidad. Julio César Rivera Clavería, consultor en política de seguridad, explicó los recientes enfrentamientos entre carteles y fuerzas policiales, mientras se resaltó la vulnerabilidad de las instituciones ante el crimen organizado.
Leer másArévalo en Taiwán
En el episodio se abordó la visita del presidente Bernardo Arévalo a Taiwán, destacando el interés de Guatemala en fortalecer los lazos tecnológicos y culturales con ese país. Arévalo rememoró viajes anteriores a la isla, valorando su riqueza cultural y gastronómica. Además, anunció una conferencia tecnológica en agosto para atraer inversión taiwanesa, en un contexto donde Taiwán también busca reforzar su autonomía frente a China.
Leer másGuatemala desprotegida
El tema central del día fue la situación de vulnerabilidad en Guatemala, abordando fenómenos naturales, hechos de violencia y deficiencias institucionales. Erick Bolaños y José Carlos Ortega presentaron un panorama amplio de la actualidad nacional, iniciando con observaciones sobre el clima de mayo y sus efectos, como la aparición de insectos estacionales. Posteriormente, se abordaron fenómenos astronómicos, como la lluvia de meteoros y la luna de flores, resaltando su impacto emocional y cultural.
Leer másEl negocio del miedo: Cómo la PNC extorsiona a los tenderos del país
Jorge Jacobs analizo la preocupante práctica de extorsión ejercida por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) contra tenderos en Guatemala, evidenciando un patrón de corrupción institucional que afecta directamente a pequeños comerciantes.
Leer más¿Por qué no se detienen las extorsiones?
El programa del mediodía con Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la persistencia de la extorsión en Guatemala, analizando su impacto y las dificultades para erradicarla.
Leer másLa nueva ley de la PNC ¿nos dará más seguridad?
Erick Bolaños y Jorge Jacobs conversaron sobre la nueva ley de la Policía Nacional Civil (PNC) y su impacto en la seguridad de Guatemala. sus implicaciones, destacando cambios significativos en la aplicación de la ley y el presupuesto nacional.
Leer más¿Qué negociaron los diputados del Movimiento Semilla para que les aprobaran el presupuesto?
Marta Yolanda Díaz Durán, Reny Bake y Jorge Jacobs entrevistaron a Frederick Gimpel; abordaron las negociaciones del Movimiento Semilla para lograr la aprobación del presupuesto, en medio de críticas por un controversial incremento salarial para los diputados. Dicho aumento eleva el sueldo mensual de 29,000 a 46,000 quetzales, decisión que ha generado descontento ciudadano al percibirse como un beneficio para los políticos en lugar de un apoyo al país.
Leer más¿Qué hará el ejército en los patrullajes con la PNC?
Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs discutieron sobre la creciente inseguridad en Guatemala y las medidas para combatirla. El ejército y la Policía Nacional Civil (PNC) realizarán patrullajes combinados en puntos estratégicos, como la capital y Quetzaltenango, en respuesta al incremento de la delincuencia. Estas operaciones, solicitadas por el Ministerio de Gobernación, buscan garantizar la seguridad ciudadana, destacando roles complementarios entre las instituciones: la PNC actúa en situaciones flagrantes, mientras que el ejército brinda apoyo general.
Leer más¿Qué se pretende cambiar de la Ley de la Policía Nacional Civil?
Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs hablaron sobre las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil en Guatemala, las cuales buscan modernizar una institución con más de 25 años de antigüedad. Helver Beltetón Moscoso, subdirector general, subrayó la necesidad de descentralizar la administración policial, estableciendo direcciones regionales y mejorando la rendición de cuentas.
Leer más