Entradas Etiquetadas ‘sector agrícola’
Presupuesto 2024: mucho dinero, poca acción
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron la ejecución del Presupuesto General de la Nación para 2024. Resaltaron que, a pesar de la ampliación congresista del monto inicial de Q124,880 millones a Q155,000 millones, el nivel de ejecución fue inferior al del año anterior. Según, Jorge Lavarreda los datos comparativos, el gasto público ejecutado alcanzó apenas el 91.9%, en contraste con el 96.9% del gobierno previo.
Leer másDesprotegidos: violencia e impuestos.
En este episodio abordaron el preocupante aumento de la violencia en Guatemala y su relación con los impuestos y la gestión estatal. Erick Bolaños y José Carlos Ortega abrieron la conversación señalando recientes hechos de violencia, incluyendo el asesinato de un asesor del Congreso y un ataque armado en la zona 10 de la capital, donde falleció Juan Luis González y dos personas resultaron heridas.
Leer másConoce a los ganadores del Galardón a la Exportación 2023
Flores. María Dolores junto a Jorge Jacobs nos comenta sobre los ganadores del Galardón a la Exportación 2023, y tienen como invitado a Lizzy Montero gerente mercadeo.
Leer másEl reto de la escasez de mano de obra
Escasez de mano de obra. María Dolores y Jorge Jacobs tienen como invitado a Jorge Durán, miembro del Comité de café diferenciado de Agexport. Comentan sobre la escasez de mano de obra en el sector agrícola.
Leer másAumento Salario Mínimo
Seguridad social. María Dolores y Jorge conversan con Heydi Chinchilla Trampe, fundadora y directora de Mundo Legal, sobre el aumento al salario mínimo.
Leer másHay que simplificar el pago de impuestos
Edgar Ortiz, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Económico-Sociales de la UFM, conversa con Jorge sobre la simplificación en el pago de impuestos y las reformas que se encuentran en tercera lectura en el gobierno.
Leer más¿Pueden elegir presidente sin que este STALLING?
El abogado Alejandro Baldizón comparte vía telefónica lo que sucede en la Corte Suprema de Justicia en relación a la elección de nuevo presidente. Afirma que la Corte no debe quedar inoperante por ausencia de un magistrado, por esta razón existen los suplentes; indica que la decisión de CC es un poco antojadiza e ilógica,…
Leer másSe aproximan 16 frentes fríos
• El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, señaló que los años 2010 y 2011 serán de una época de frió fuerte. La época fría, que se inicia en noviembre y finaliza en febrero, en esta ocasión habrán hasta 16 frentes fríos. • La Unidad Nacional de la…
Leer más