El presupuesto 2025 con un incremento de deuda inmoral

4 de septiembre de 2024
lbam0409

Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez realizan un análisis del presupuesto 2025 y expresan preocupaciones sobre el incremento de la deuda en Guatemala.

La estabilidad económica de Guatemala está amenazada por aumentos presupuestarios irresponsables. Las buenas instituciones y los controles constitucionales han ayudado a mantener la inflación en línea con el crecimiento de la población. Sin embargo, la presión por mayores déficits y deudas podría conducir a un aumento de la inflación, afectando negativamente las finanzas de la población.

La inflación y la deuda en Guatemala son temas alarmantes. La inflación actual en el país es preocupante en comparación con periodos anteriores y otros países. La legislación sobre la impresión de dinero es estricta, y requiere la aprobación del Congreso antes de que el Banco Central pueda tomar cualquier acción.

El presupuesto 2025 muestra un aumento significativo e inmoral en la deuda pública. La ampliación del presupuesto se percibe como un acto de desconfianza por parte de los legisladores y se mencionan nombres específicos de diputados que se beneficiarían desproporcionadamente de esta medida.

Se critica a ciertos ministerios gubernamentales por ser innecesarios y por sus gastos derrochadores. El gobierno ha señalado a algunos ministerios que distribuyen recursos para obtener réditos políticos en lugar de promover el desarrollo nacional.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...