¿Es correcta la decisión de Arévalo de derogar el seguro obligatorio para vehículos?

20 de marzo de 2025
Miniatura de YouTube MD (1)

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron sobre la decisión del presidente Bernardo Arévalo de derogar el seguro obligatorio para vehículos ha generado un amplio debate en Guatemala. Se analizan las implicaciones de esta medida en la seguridad vial, la economía y la libertad individual.

Mientras algunos ciudadanos apoyan la decisión por considerar que el seguro no debe ser una imposición estatal, otros advierten que esto podría aumentar los riesgos en las carreteras y afectar la compensación a víctimas de accidentes.

Omar Barrios indicó que La Corte de Constitucionalidad había instruido revisar la implementación del seguro, pero Arévalo optó por derogar los acuerdos previos, lo que genera incertidumbre sobre si esta medida será definitiva o solo una tregua temporal. Críticos argumentan que la revocación responde a presiones políticas y no a un análisis técnico.

El debate también aborda el impacto económico de la decisión, ya que algunos sectores consideran que eliminar el seguro afecta la planificación de políticas públicas y la protección financiera en casos de accidentes. Finalmente, se cuestiona la gobernanza de Arévalo y su manejo de la crisis generada por los bloqueos.

Finalmente, hablaron sobre el impacto del poder presidencial en la economía global es significativo. La decisión de Donald Trump sobre los aranceles recíprocos influye en el comercio internacional, afectando a países como Guatemala.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

LBMD250331

31 de marzo de 2025

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge...

La caída de Karina Paz: ¿traición, castigo o estrategia?

28 de marzo de 2025

Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz...

Urgente necesidad de reactivación económica

27 de marzo de 2025

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge...