¿Qué le hace ChatGPT a tu cerebro?

En este episodio, María Dolores Arias conversó con Óscar García Colón sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en el pensamiento humano.
A partir de un estudio del MIT Media Lab, se concluyó que escribir sin asistencia tecnológica activa más redes neuronales y fortalece la memoria. En contraste, los usuarios de IA como ChatGPT tienden a copiar y pegar, generando textos impersonales.
Colón advirtió sobre el riesgo de “subcontratar el cerebro” y perder habilidades esenciales. Resalta que la tecnología debe facilitar la vida, no reemplazar el pensamiento.
Finalmente, propuso tres recomendaciones para usar la IA: personalizar el aprendizaje, practicar independientemente y calibrar los resultados para aprender de los errores.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Derribando barreras: Cómo manejar objeciones como un profesional
1 de julio de 2025María Dolores Arias abordó con José...
Detrás del consultorio: un papá que inspira
25 de junio de 2025En este episodio, María Dolores Arias...