¿Cómo entender la nueva política exterior de Estados Unidos?

2 de julio de 2025
Miniatura de YouTube MD (5)

El programa abordó la transformación de la política exterior de Estados Unidos y sus implicaciones para Guatemala y América Latina. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs discutieron cómo las decisiones recientes de EE. UU., como la reducción del impuesto a las remesas al 1%, alivian a la diáspora guatemalteca, aunque persisten problemas internos como extorsiones por parte de PMTs y policías, y abusos de autoridad en la administración pública.

Se denunció el uso indebido de fondos culturales y la falta de consecuencias en casos como el del Parque Centenario. También se analizó el impacto del cierre de programas como USAID, cuya salida deja un legado mixto de ayuda y dependencia.

Frederick Gimpel instó a la autosuficiencia como camino ante la falta de soluciones externas. A nivel internacional, se discutió cómo la política de EE. UU. ha evolucionado para priorizar sus intereses estratégicos frente a Rusia y China.

Reny Bake cuestionó la eficacia de la ayuda extranjera, sugiriendo que EE. UU. debe reducir burocracia y alinear su cooperación con objetivos concretos de seguridad y prosperidad. También se mencionaron acciones de Donald Trump para presionar a la OTAN.

El programa concluyó destacando la necesidad de tomar decisiones firmes, fomentar la autodisciplina y asumir responsabilidades personales, enfatizando que la resiliencia interna es clave para enfrentar tanto desafíos personales como sociales.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags