¿Afectará a los guatemaltecos el impuesto a las remesas?

3 de junio de 2025
maxresdefault (1)

El tema del día se centró en el posible impacto que tendría un impuesto a las remesas enviado desde Estados Unidos hacia Guatemala, tanto en la economía nacional como en las finanzas de millones de familias guatemaltecas. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs subrayaron la importancia de analizar el tema con objetividad, mientras que el economista Hugo Maúl explicó que la medida, aunque no catastrófica, afectaría directamente a los receptores y podría desincentivar la migración.

Se prevé que las familias recibirían alrededor de un 3.5 % menos en remesas, y aunque algunos migrantes podrían enviar más dinero para compensar, también existe la posibilidad de que se exploren alternativas tecnológicas, como el uso de criptomonedas. Además, se discutió que el aumento del gasto público en Guatemala no puede sostenerse únicamente con este tipo de impuestos, y que un déficit fiscal más profundo sería una consecuencia probable.

La conversación incluyó una reflexión sobre la incoherencia política de ciertos actores, como Samuel Pérez, criticado por el uso de recursos públicos mientras se oponía al despilfarro. También se abordaron temas como la influencia de las redes sociales en la política guatemalteca, la fragilidad institucional del país, y los efectos de políticas mercantilistas que perjudican a los ciudadanos.

Se destacó la necesidad de reformas estructurales y una mayor coherencia en las decisiones políticas y económicas.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags