Cárceles: Islas de impunidad

José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez analizaron las deficiencias estructurales del sistema penitenciario y de justicia en Guatemala, destacando cómo estos mecanismos no solo fallan en rehabilitar a los reos, sino que, en muchos casos, fomentan redes de crimen organizado desde el interior de las cárceles.
Franck Rios analizó una requisa inusual en el centro preventivo de la Zona 18, revelando cómo la falta de control facilita el ingreso de armas, herramientas y objetos prohibidos. Se denunció que las cárceles operan como “islas de impunidad”, donde los internos ejercen poder y control total. La detención preventiva se prolonga sin sentencia, agravando el hacinamiento y vulnerando derechos fundamentales.
También se discutió el rol de figuras como Iván Velázquez, y las implicaciones políticas de su orden de captura. El programa vinculó estos problemas con la corrupción sistémica, representada por casos como el de Thelma Esperanza y Juan Francisco Sandoval, quienes, pese a haber promovido justicia, enfrentan ahora cargos graves.
Se analizaron propuestas de reforma legal que buscan segmentar a los reos según su perfil delictivo, mejorar la seguridad interna y depurar el sistema. Además, se hizo eco de las denuncias sobre condiciones de esclavitud moderna en misiones médicas cubanas. En conjunto, el contenido expuso un sistema colapsado que perpetúa la impunidad en lugar de combatirla.