Caso: lavado de cara

13 de mayo de 2025
lbam1305

María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Juan Pablos Álvarez abordaron el tema de la corrupción y liderazgo en Guatemala, a partir del análisis del caso conocido como «Lavado de cara». Se inició con una reflexión sobre la humildad, explicando que esta no se vincula con la pobreza o riqueza, sino con una actitud ante la vida.

Luego, Alex Gudiel profundizó en la crisis de liderazgo, destacando la necesidad de líderes proactivos, con visión y preparación, capaces de apoyarse en referentes sólidos, idea expresada como “estar sobre los hombros de gigantes”.

Se discutió la situación en el Congreso, con la participación de Arturo Miranda donde se criticó la ineficiencia de varios diputados y la tendencia a generar espectáculo mediático sin resultados concretos. Además, se remarcó la falta de una comunicación efectiva durante momentos de crisis. En cuanto a los problemas financieros en la sociedad, se alertó sobre signos evidentes como la incapacidad de ahorro y el mal manejo de deudas.

Uno de los segmentos más relevantes fue el análisis del nuevo caso relacionado con la constructora Odebrecht, que involucra presuntos actos de corrupción en la infraestructura nacional. También se debatió sobre el funcionamiento del sistema judicial, haciendo énfasis en la complejidad de impartir justicia en Guatemala y la necesidad urgente de transparencia.

 

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags